Inicio / Comparativas / Sage 200 vs Odoo

Sage 200 vs Odoo

Muchos negocios pierden tiempo y dinero por elegir el ERP equivocado. Descubre qué software encaja mejor con tu negocio: Sage 200 u Odoo.

Sage 200 vs Odoo

Elegir un ERP puede ser todo un reto, especialmente si no tienes claro por dónde empezar.  En esta comparativa de Sage 200 vs Odoo veremos:

 

  • Introducción a Sage 200 y Odoo
  • Comparación de funcionalidades clave
  • Pros y aspectos a tener en cuenta
  • Recomendación final

Para que tengas toda la información antes de dar el siguiente paso.

1. Introducción a Sage 200 y Odoo

 

Sage 200 está pensado para que puedas operar con total seguridad en España y cumplir con la normativa desde el primer día. No tienes que preocuparte por adaptar el sistema ni buscar soluciones externas para funciones básicas. Además, su enfoque modular facilita que la herramienta crezca al ritmo de la empresa, manteniendo siempre el control y la coherencia operativa.

Es decir, que si por algo destaca Sage 200 es porque no requiere desarrollos adicionales para cumplir con lo esencial.

 

Odoo, en cambio, tiene una filosofía diferente. Es una plataforma de código abierto muy potente que cuenta con una gran capacidad de personalización y una comunidad activa que permite adaptar casi cualquier proceso de negocio. Sin embargo, su carácter internacional hace que muchas funcionalidades no estén preparadas de forma nativa para el marco normativo español.

Por ello, para que tu empresa pueda operar con garantías legales, es posible que debas instalar módulos de terceros o desarrollar soluciones a medida.

2. Comparación de funcionalidades clave

2.1. Contabilidad y Gestión Fiscal

Funcionalidad
Logo Odoo
Logo Odoo
Contabilidad general y analítica
Modelos fiscales AEAT (303, 349, 347, SII)
Conciliación bancaria integrada
Gestión de activos fijos

Cuando hablamos de la contabilidad, tanto Sage 200 como Odoo ofrecen herramientas potentes para administrar las finanzas de tu empresa. Los dos sistemas permiten hacerlo de forma eficiente, cubriendo las necesidades contables habituales en una pyme.

 

La principal diferencia entre ambos está en cómo abordan el cumplimiento fiscal en España.

Sage 200 viene preparado para generar los modelos oficiales de la Agencia Tributaria, como el 303, 349 o 347. Además, está conectado con el sistema SII. Esto supone una gran ventaja si buscas una solución lista para cumplir con las obligaciones legales sin complicaciones ni desarrollos extra.

 

Odoo, en cambio, tiene un enfoque más flexible. No trae estos modelos preconfigurados de serie, pero su arquitectura modular te permite añadirlos fácilmente si los necesitas. De hecho, su comunidad activa y el ecosistema de partners en España han desarrollado soluciones para cumplir con estos requisitos, lo que te da margen para adaptarlo exactamente a lo que necesitas.

2.2. Gestión Comercial y Ventas

Funcionalidad
Logo Odoo
Logo Odoo
Gestión de ventas y presupuestos
Tarifas, promociones y descuentos
Factura electrónica (Facturae)
CRM integrado con ventas

Tanto Sage 200 como Odoo están muy bien preparados para ayudarte a gestionar las ventas de forma eficiente y profesional. Con ambos puedes trabajar cómodamente todo el ciclo comercial. Además, cuentan con un CRM conectado con ventas, lo que facilita muchísimo el seguimiento de clientes y oportunidades sin duplicar esfuerzos. Donde se nota una diferencia es en el enfoque.

 

Sage 200 apuesta por ofrecer desde el primer momento un entorno muy sólido, especialmente útil si ya tienes claras tus necesidades. Incorpora la factura electrónica en formato Facturae directamente, lo que es una ventaja si necesitas cumplir con esta normativa sin la necesidad de hacer ajustes adicionales.

 

Odoo, por su parte, destaca por su capacidad de adaptación. Aunque no incluye de serie la factura electrónica oficial española, su sistema modular permite añadirla fácilmente si lo necesitas. Además, su interfaz es muy visual e intuitiva, lo que hace que trabajar con los procesos comerciales resulte fluido y natural.

2.3. Gestión de Almacenes e Inventario

Funcionalidad
Logo Odoo
Logo Odoo
Gestión multialmacén
Trazabilidad por lotes, caducidad, series
Inventario físico y regularizaciones
Gestión avanzada de almacenes (SGA)

La gestión del inventario es una parte fundamental para cualquier empresa que trabaje con productos físicos. Tanto Sage 200 como Odoo ofrecen una buena base para controlar el stock y organizar varios almacenes al mismo tiempo, lo que te garantizará llevar un control fiable.

 

Ahora bien, cuando entramos en funcionalidades más avanzadas, encontramos diferencias entre los programas. Sage 200 está especialmente preparado para entornos que requieren un control más detallado. Permite controlar la trazabilidad de los productos, algo clave en sectores como el de la alimentación o distribución. Además, incluye un sistema de gestión avanzada de almacenes, pensado para empresas que necesitan automatizar flujos logísticos más complejos.

 

Odoo ofrece una gestión del inventario más generalista. Aunque no incluye de forma nativa la trazabilidad avanzada ni el SGA, puedes añadir estos módulos específicos si lo necesitas. Esto lo convierte en una opción interesante para empresas que quieren empezar con un sistema más ligero y adaptarlo a medida que crecen.

2.4. Recursos Humanos y Nómina

Funcionalidad
Logo Odoo
Logo Odoo
Gestión de nóminas y Seguridad Social
Control horario y portal del empleado
Evaluación de desempeño
Gestión de ausencias y vacaciones

Cuando una empresa empieza a crecer, gestionar bien el equipo humano se vuelve tan importante como controlar las ventas o la contabilidad.

 

Sage 200 es una solución muy completa para gestionar todo el entorno laboral desde un solo lugar. Automatiza la gestión laboral a través de un portal intuitivo. Es una herramienta perfecta si buscas tenerlo todo integrado, sin depender de soluciones externas.

 

Por otro lado, Odoo cuenta también con funcionalidades como la evaluación del desempeño y la gestión de ausencias, pensadas para organizaciones que quieren ir más allá del cumplimiento administrativo y poner el foco en las personas. Aunque no incorpora la gestión de nóminas de forma nativa, su arquitectura abierta permite añadirla a través de un desarrollo adicional.

2.5. Producción y Fabricación

Funcionalidad
Logo Odoo
Logo Odoo
Planificación y control de producción
Subcontratación de procesos productivos
Gestión de residuos industriales
Captura de datos en planta

En este apartado, tanto Sage 200 como Odoo ofrecen soluciones eficaces para llevar una gestión de producción y fabricación con precisión. Ambos sistemas permiten dirigir los procesos productivos, lo que ayuda a tomar decisiones sobre la marcha y evitar errores por falta de información. La diferencia más relevante está en la gestión de residuos industriales.

 

Sage 200 incorpora esta funcionalidad de forma nativa, lo que puede ser determinante para industrias que están sujetas a normativas medioambientales o que necesitan llevar un seguimiento detallado de sus residuos.

 

Odoo, aunque no incluye esta parte de serie, sigue siendo una opción potente pero este tipo de funcionalidades deben de ser desarrolladas o integradas con aplicaciones específicas si el negocio lo requiere.

2.6. CRM y Automatización de Marketing

Funcionalidad
Logo Odoo
Logo Odoo
Gestión de leads y oportunidades
Segmentación de campañas
Alertas automáticas y tareas programadas
Integración multicanal (email, redes)

Tener claro qué clientes potenciales tienes y en qué momento puedes contactar con ellos marca una gran diferencia en cualquier proceso comercial. Tanto Sage 200 como Odoo entienden esta necesidad y lo abordan con herramientas potentes para captar oportunidades y segmentar campañas de forma precisa.

 

La principal diferencia está en el nivel de automatización que cada uno propone. Sage 200 pone el foco en facilitarte el trabajo diario con funciones que gestionan automáticamente la comunicación comercial desde una misma plataforma. Esto es especialmente útil si buscas agilidad y no quieres depender de integraciones externas para coordinar acciones comerciales y de marketing.

 

Odoo, por su parte, destaca por su sencillez y claridad a la hora de gestionar relaciones comerciales. Es una buena opción si necesitas una solución directa para organizar tus leads y lanzar campañas bien segmentadas. Es verdad que algunas funciones más avanzadas no vienen por defecto, pero a pesar de ello, es posible ampliarlas con módulos específicos según tus necesidades.

.

3. Pros y Aspectos a tener en cuenta

Sage 200

Adaptación legal nativa a España

Modelos fiscales AEAT integrados (303, 349, SII...)

CRM, contabilidad, nómina y SGA totalmente integrados

Implantación rápida con menos dependencia de terceros

Facturae y EDI/XML incluidos

¡A tener en cuenta!

 

Si tu empresa tiene varios departamentos y procesos más complejos, es posible que la implantación de Sage 200 requiera una inversión algo mayor. Pero también es verdad que, cuando lo que está en juego es la estabilidad del sistema y que todo funcione bien desde el principio, esa diferencia merece la pena.

Odoo

Flexibilidad y alta personalización

Ecosistema de apps muy amplio

Código abierto y comunidad activa

¡A tener en cuenta!

 

Con Odoo hay que tener claro que adaptar el sistema a los requisitos legales en España no es algo que venga hecho de serie. Vas a necesitar un partner que conozca bien el entorno local, y eso hace que tanto la implantación como el mantenimiento sean procesos más largos y con una carga técnica mayor de la que muchas pymes están acostumbradas a asumir.

4. ¿Qué ERP te recomendamos contratar?

Como profesionales sabemos que cada empresa funciona de manera diferente, pero hay algo que todas las pymes valoran al implantar un ERP y es la seguridad que te ofrecen desde el primer momento.

 

En este sentido, Sage 200  representa una opción bastante convincente si necesitas una solución sólida y que esté bien adaptada al entorno legal español. Su diseño modular te permitirá crecer de forma ordenada, y su cobertura funcional te dará respuesta a las áreas clave del negocio sin necesidad de desarrollos externos ni complicaciones técnicas.

 

Odoo, por otro lado, puede ser adecuado si tienes una estructura técnica interna y un modelo de gestión que requiera personalizaciones profundas. Su flexibilidad es destacable, pero te exigirá un mayor número de ajustes y tiempo.

Escoger un ERP es una decisión muy completa e importante.

Ahora que conoces las diferencias entre Sage 200 y Odoo, te invitamos a contactarnos para que nuestro equipo de asesores puede ayudarte a escoger el programa adecuado para tus necesidades.

Otras comparativas de ERPs

Te acompañamos en todo el proceso de transformación digital, optimización y crecimiento de tu negocio

Scroll al inicio

Envíanos tu Cv

Sube tu CV *

Solo PDF, DOC, DOCX, XLS, XLSX, PPT, PPTX.

Llámanos al 933 800 852 | 917 482 870
Si lo prefieres te llamamos nosotros.

Completa el formulario

    Indícanos cuándo quieres que te llamemos