Industria Digitala 2025
Consigue hasta 23.000€ para digitalizar tu empresa con la ayuda Industria Digitala.
La ayuda del Gobierno Vasco para la digitalización industrial
¿Qué es Industria Digitala?
Industria Digitalia es una subvención del Gobierno Vasco. El programa pretende apoyar la incorporación de TEICs en las empresas vascas para fomentar la digitalización de estas con el objetivo de mejorar la competitividad, eficiencia y sostenibilidad del tejido empresarial vasco.
¿Quién puede beneficiarse?
Empresas que dispongan de un centro de actividad en la Comunidad Autónoma de Euskadi, que figuren en el IAE del País Vasco.
Empresas industriales y servicios técnicos ligados al producto-proceso industrial.
Con domicilio social o centro de actividad en la Comunidad Autónoma del País Vasco.
De cualquier tamaño: microempresas, pymes y grandes empresas.
¿Cuánto dinero puedes conseguir?
Importe máximo de la subvención 23.000€.
Porcentajes de subvención en función del tamaño de tu empresa. Hasta 50% para Pymes.
Importante: el proyecto debe incluir al menos un 50% de labores de consultoría y/o ingeniería. No se admiten proyectos solo para la adquisición de Hardware y licencias de Software. El importe máximo para estos es de 11.500€.
¿Cuándo se puede solicitar?
La convocatoria de 2025 ya está abierta.
El plazo se mantiene abierto hasta agotar presupuesto.
Se recomienda presentar cuanto antes (primero en llegar, más posibilidades).
Plazos
Fecha inicio: 18/03/2025
Fecha límite:
A las 23:59 horas del 31/10/2025
Desde Aelis Consulting te acompañamos en todo el proceso: desde la solicitud hasta la implantación de soluciones digitales
¿Qué soluciones ofrecemos desde Aelis?
Se subvencionan proyectos que incorporen tecnologías digitales avanzadas, tanto en la parte de planificación y análisis como en la implantación de soluciones.
Automatización y monitorización industrial
Implantación de sistemas de sensórica, SCADA, automatización de procesos, servitización, análisis de datos (Big Data) y tecnologías blockchain para digitalizar y optimizar procesos industriales.
Gestión de almacenes
Sistemas de gestión de almacén (SGA/WMS) que mejoran la eficiencia operativa, el control de inventarios y la trazabilidad en la cadena de suministro.
Comercio electrónico integrado
Proyectos B2B o B2C que incluyan plataformas de venta y compra electrónica totalmente integradas con el sistema ERP de la empresa para automatizar la gestión comercial.
Producción y análisis de datos
Digitalización y automatización de procesos productivos, con integración de herramientas que faciliten la recogida de datos en tiempo real, el análisis y la toma de decisiones estratégicas.
Business Intelligence
Implantación de soluciones BI (Business Intelligence) que permitan visualizar informes, cruzar información de distintas fuentes y tomar decisiones basadas en datos.
Proyectos a medida
Contacta con nosotros, sin compromiso, para evaluar si puedes conseguir hasta 23.000€ para digitalizar tu proyecto.
Te asesoramos sin compromiso.
Soluciones adicionales para PYMEs
Gestión empresarial
Implantación de ERPs, sistemas de gestión del mantenimiento (GMAO/SAT), logística avanzada y automatización de procesos administrativos y financieros.
Gestión del ciclo de vida del producto
Desarrollo de proyectos de gestión del ciclo de vida mediante herramientas CAM, CAE, PDM o DMF, integrando diseño, simulación y gestión técnica del producto.
Gestión de clientes (CRM)
Implantación de soluciones CRM para mejorar la captación, fidelización y atención al cliente, integrando procesos comerciales, marketing y postventa.
¿Cuáles son los requisitos para acceder a la ayuda de Industria Digitala?
Para acceder a esta subvención, tu empresa debe cumplir una serie de requisitos generales y específicos, establecidos por el Grupo SPRI y el Gobierno Vasco:
Tipo de empresa
- Ser una empresa con centro de actividad en la Comunidad Autónoma de Euskadi, en el que el proyecto tendrá impacto.
- Figurar de alta en el Impuesto de Actividades Económicas del País Vasco.
- Hallarse al corriente en las obligaciones tributarias y con la seguridad social.
Actividad subvencionable
El proyecto debe estar relacionado con la digitalización de procesos, como:
- Gestión empresarial (ERP, CRM)
- Automatización industrial
- Integración de sistemas
- Trazabilidad, mantenimiento inteligente, IoT
- Captura y análisis de datos
- Debe generar una mejora competitiva, operativa o productiva.
Fechas y Plazos del proyecto
Los gastos deben ser devengados o facturados a partir del 1 de enero de 2025 y durante el plazo establecido para la ejecución del proyecto.
El proyecto no podrá superar los 12 meses.
Requisitos económicos
Inversión mínima recomendada: 3.000 – 5.000 € (no oficial, pero por debajo de eso la ayuda puede no ser viable).
Estar al día en obligaciones con Hacienda y Seguridad Social.
No haber recibido otras ayudas incompatibles por el mismo concepto.
¿Y si ya has recibido esta ayuda antes? Puedes volver a solicitarla en 2025 si el nuevo proyecto es distinto al anterior, tanto en objetivo como en solución técnica.
Comprueba si cumples con los requisitos para acceder a Industria Digitala
Preguntas frecuentes relacionadas con Industria Digitala
¿Qué tipo de proyectos pueden subvencionarse?
Se subvencionan proyectos relacionados con la transformación digital industrial, como automatización de procesos, implantación de software (ERP, CRM, BI), sensórica, IoT, gemelos digitales, gestión energética, comercio electrónico, entre otros.
¿Qué porcentaje de ayuda se puede obtener?
La ayuda puede cubrir hasta el 50% del gasto subvencionable, con un máximo de 18.000 € por proyecto. El porcentaje exacto dependerá del tipo de proyecto y del tamaño de la empresa.
¿Qué empresas pueden acceder a Industria Digitala?
Empresas con domicilio o centro operativo en la Comunidad Autónoma del País Vasco, cuya actividad esté relacionada con el sector industrial o servicios conexos vinculados al producto-proceso industrial.
¿Es compatible con otras ayudas?
Sí, siempre que no se financie el mismo concepto dos veces. Es importante analizar caso por caso para evitar incompatibilidades.
¿Cuándo debo presentar el proyecto?
El plazo comienza en abril de 2025 y permanece abierto hasta agotar presupuesto. La concesión es por orden de solicitud, por lo que conviene presentar el proyecto cuanto antes.
¿Puedo solicitar la ayuda si ya he iniciado el proyecto?
No. Para que el gasto sea subvencionable, el proyecto debe iniciarse después de presentar la solicitud. No se permiten proyectos ya ejecutados o en curso.
¿Se puede presentar más de un proyecto?
Sí, siempre que los proyectos sean diferenciados, tanto en su alcance como en los objetivos o áreas tecnológicas.
¿Qué documentación se necesita?
Desde Aelis nos encargamos de todo, pero normalmente se solicita:
Memoria técnica del proyecto
Presupuesto detallado
Certificados de estar al corriente con Hacienda y Seguridad Social
Datos fiscales de la empresa
Empresas que ya confían en Aelis
Nuestros proveedores nos avalan
Sage
Soluciones de gestión para todo tipo y tamaño de empresas
Microsoft
Productos y servicios Microsoft para tu empresa
Datto
Protege tu información de Microsoft 365
Teramind
Control de Productividad de empleados
Fortinet
Asegura la infraestructura tecnológica de tu empresa
Kaspersky
Los Antivirus de confianza
Blog Aelis. Últimas noticias
Contacta con nosotros y digitalízate con Industria Digitala
Contacta con nosotros para conocer si tu proyecto puede recibir la ayuda de Industria Digitala
Contacta con Aelis
Identificamos tus necesidades
Implementamos la solución adecauda
Soporte y seguimiento continuo