Inicio / Comparativas / Sage 200 vs Sap Business One

Sage 200 vs Sap Business One

Muchos negocios pierden tiempo y dinero por elegir el ERP equivocado. Descubre qué software encaja mejor con tu negocio: Sage 200 o SAP Business One.

Sage 200 vs SAP Business One

Elegir un ERP puede ser todo un reto, especialmente si no tienes claro por dónde empezar.  En esta comparativa de Sage 200 vs SAP Business One veremos:

 

  • Introducción a Sage 200 y SAP Business One
  • Comparación de funcionalidades clave
  • Pros y aspectos a tener en cuenta
  • Recomendación final

Para que tengas toda la información antes de dar el siguiente paso.

1. Introducción a Sage 200 y SAP Business One

Sage 200 es un ERP que se encuentra totalmente alineado con la normativa fiscal y laboral del país, por lo que permite empezar a trabajar desde el primer momento sin necesidad de ajustes ni desarrollos extra.

 

Toda la gestión empresarial esta integrada, por lo que facilita mucho la gestión diaria y evita depender de herramientas externas. Además, al implantarse a través de una red de partners locales, el soporte es más cercano y adaptado a la forma real de trabajar de las empresas aquí.

 

SAP Business One también puede utilizarse en el mercado español, pero su planteamiento es diferente. Está más orientado a empresas que quieren crecer dentro del ecosistema SAP o que operan en entornos más internacionales.

 

Es una solución potente, pero muchas de las funciones que una pyme española necesita no vienen incluidas de base, por lo que es habitual tener que hacer adaptaciones a medida desde el inicio. Eso implica una mayor complejidad y una mayor inversión.

2. Comparación de funcionalidades clave

2.1 Contabilidad y Gestión fiscal

Funcionalidad
Logo Odoo
logo Sap Business One
Contabilidad general y analítica
Modelos fiscales AEAT (303, 349, 347, SII)
Conciliación bancaria integrada
Gestión de activos fijos

Ambas soluciones ofrecen una gestión contable sólida y funcional que cubre tanto la contabilidad general como la analítica.

 

SAP Business One se adapta bien a la normativa básica española, especialmente si se trabaja con un partner experimentado, aunque sus funcionalidades fiscales como el SII o los modelos AEAT no están incluidas de forma estándar, sino que dependen de desarrollos adicionales.


Por su parte, Sage 200 destaca claramente en este ámbito gracias a su enfoque 100% local, este programa incluye todos los modelos fiscales requeridos por la Agencia Tributaria (303, 347, 349…). Además cuenta con la ventaja de que está directamente conectado con el SII y con diferentes herramientas de presentación de cuentas anuales adaptadas al Registro Mercantil.

 

2.2 Gestión Comercial y Ventas

Funcionalidad
Logo Odoo
logo Sap Business One
Gestión de ventas y presupuestos
Tarifas, promociones y descuentos
Factura electrónica (Facturae)
CRM integrado con ventas

Tanto Sage 200 como SAP Business One cubren con solvencia el ciclo de ventas, ya que ambos cuentan con un CRM que ya está integrado dentro del  programa.

 

Sage 200 destaca por ofrecer una solución comercial plenamente integrada con las particularidades del mercado español. Su arquitectura contempla desde el inicio la emisión de facturación electrónica en los formatos exigidos por la Administración, así como una gestión documental totalmente conectada con el flujo de ventas.

 

El software también facilita la conexión con servicios bancarios y sistemas de facturación digital sin necesidad de desarrollos adicionales. 

 

SAP Business One, aunque no incluye de serie algunas funciones específicas para España, como la factura electrónica oficial, puedes incorporarla través de desarrollos o integraciones. En este sentido, su  flexibilidad y su moderna interfaz lo convierte en un ERP más orientado hacia empresas que buscan una solución internacional con opciones de crecimiento dentro del mundo SAP.

 

2.3 Gestión de Almacenes e Inventario

Funcionalidad
Logo Odoo
logo Sap Business One
Gestión multialmacén
Trazabilidad por lotes, caducidad, series
Inventario físico y regularizaciones
Gestión avanzada de almacenes (SGA)

Los dos programas te permiten gestionar correctamente la logística de la empresa.

 

SAP Business One permite gestionar el inventario de forma eficiente en empresas que tienen una operativa logística más sencilla. Su sistema es flexible y se puede ampliar con módulos adicionales si se necesitan más funciones, por lo que podrás adaptarlo a distintos tipos de negocio.

 

En el caso de Sage 200, la gestión logística está preparada para que desde el inicio puedas cubrir necesidades más avanzadas. El sistema te permite llevar un control más detallado del almacén y está conectado directamente con las áreas de compras y producción, lo que te facilitará la coordinación entre departamentos.

 

Gracias a esta integración, no es necesario que recurras a soluciones externas, lo que te simplificará la implantación y permitirá trabajar con mayor eficacia en entornos donde los procesos logísticos sean más exigentes.

 

2.4. Recursos Humanos y Nómina

Funcionalidad
Logo Odoo
logo Sap Business One
Gestión de nóminas y Seguridad Social
Control horario y portal del empleado
Evaluación de desempeño
Gestión de ausencias y vacaciones

Este es uno de los puntos con mayor diferencia entre ambas plataformas.

 

SAP Business One no incluye módulo propio de nóminas adaptado a España, aunque puede integrarse con soluciones externas como SAP SuccessFactors o herramientas de terceros te supondrá una mayor inversión y coordinación técnica.

 

Sage 200, en cambio, ofrece un sistema de gestión laboral totalmente adaptado a la normativa española y preparado para cubrir todas las necesidades del área de recursos humanos. Podrás controlar todo lo relacionado con el personal desde un único entorno, sin necesidad de añadir otras herramientas.

 

Todo está integrado de forma nativa y se actualiza automáticamente con los cambios legales, lo que te aportará seguridad y evitará complicaciones. 

2.5. Producción y Fabricación

Funcionalidad
Logo Odoo
logo Sap Business One
Planificación y control de producción
Subcontratación de procesos productivos
Gestión de residuos industriales
Captura de datos en planta

Tanto Sage 200 como SAP Business One permiten gestionar procesos de fabricación estándar.

 

SAP Business One es especialmente útil para empresas que buscan una solución ágil para producción ligera, y puede ampliarse mediante módulos de terceros según las necesidades.


En cambio, Sage 200 incorpora de forma nativa un conjunto de herramientas industriales más avanzadas que convierten a la plataforma en una solución especialmente recomendable para entornos industriales que necesiten un control exhaustivo de sus procesos productivos sin depender de desarrollos a medida.

 

2.6. CRM y Automatización de Marketing

Funcionalidad
Logo Odoo
logo Sap Business One
Gestión de leads y oportunidades
Segmentación de campañas
Alertas automáticas y tareas programadas
Integración multicanal (email, redes)

Ambos programas te permiten gestionar la relación con los clientes dentro del propio sistema, ofreciéndote herramientas útiles para el trabajo comercial del día a día.

 

SAP Business One te permite gestionar el ciclo de ventas con un enfoque más transaccional y centrado en la operativa básica del cliente.


En el caso de Sage 200, el programa va un paso más allá. Ofrece un CRM completo con el que podrás realizar acciones de marketing de forma automatizada.

 

Todo está integrado en el propio sistema, lo que te ayudará a tener una visión más clara de cada cliente y a gestionar mejor las campañas sin necesidad de usar otras herramientas. 

4. Pros y Aspectos a tener en cuenta

Sage 200

Totalmente adaptado a la normativa española

Solución modular que crece contigo

Ecosistema conectado y automatización real

Interfaz moderna pensada para el usuario

Actualizaciones automáticas y cumplimiento garantizado

 

¡A tener en cuenta!

 

Sage 200 ofrece muchas posibilidades de configuración, suficientes para la mayoría de empresas. Eso sí, en casos muy concretos donde se busca algo muy específico, puede ser necesario adaptarse a cómo trabaja el sistema, en lugar de personalizarlo al detalle

SAP Business One

Amplio ecosistema de partners y add-ons sectoriales

Interfaz moderna y multilingüe

Potente base de datos (HANA opcional)

 

¡A tener en cuenta!

 

SAP Business One es una solución muy versátil, pero al ser una plataforma global, algunas funciones específicas del entorno español no vienen incorporadas de base. En ciertos casos, se necesita añadir módulos o hacer ajustes para adaptarla completamente. Además, la implantación suele requerir más dedicación y puede implicar una inversión más alta, tanto al principio como en el mantenimiento a largo plazo.

5. ¿Qué ERP te recomendamos contratar?

Sage 200 es la mejor opción si lo que quieres es implantar un ERP y empezar a trabajar sin complicaciones. Está pensado para el mercado español debido a que cumple con la normativa y no necesitas hacer desarrollos para que funcione bien.

 

SAP Business One tiene más es una solución más flexible, por lo que si tu empresa tiene procesos muy específicos, te permite personalizarlo más. Eso sí, supone más inversión y algo más de tiempo para dejarlo a tu medida.

Escoger un ERP es una decisión muy completa e importante.

Ahora que conoces las diferencias entre Sage 200 y SAP Business One, te invitamos a contactarnos para que nuestro equipo de asesores puede ayudarte a escoger el programa adecuado para tus necesidades.

Otras comparativas de ERPs

Te acompañamos en todo el proceso de transformación digital, optimización y crecimiento de tu negocio

Scroll al inicio

Envíanos tu Cv

Sube tu CV *

Solo PDF, DOC, DOCX, XLS, XLSX, PPT, PPTX.

Llámanos al 933 800 852 | 917 482 870
Si lo prefieres te llamamos nosotros.

Completa el formulario

    Indícanos cuándo quieres que te llamemos