Inicio / Comparativas / Sage 50 vs a3ERP

Sage 50 vs a3ERP

En este artículo, comparamos dos de las soluciones más populares del mercado: Sage 50 y a3ERP. ¿Cuál es el mejor ERP para tu empresa?

Sage 50 vs a3ERP

Elegir el ERP adecuado es una decisión clave para mejorar la gestión y eficiencia de cualquier pyme. Desde Aelis hemos preparado esta comparativa entre dos de las opciones más utilizadas por las pequeñas y medianas empresas en España: Sage 50 y a3ERP.

 

A continuación profundizaremos en los siguientes apartados:

 

  • Funcionalidades
  • Ventajas y desventajas
  • Precios

El objetivo es ofrecerte una visión clara que te ayude a tomar una decisión informada y alineada con las necesidades reales de tu negocio.

 

1. Introducción a Sage 50 y a3ERP

Sage 50 es un ERP  destacable gracias a su facilidad de uso y su orientación a pequeñas y medianas empresas. Es una solución integral que unifica todo en un mismo entorno. Está completamente adaptado a la normativa fiscal española y destaca por su integración con Microsoft 365 y su CRM nativo (gracias a ForceManager), ideal para pymes que buscan control y agilidad.

 

a3ERP, de Wolters Kluwer, también está orientado a pymes españolas. Es una solución modular y escalable que permite una gestión integral del negocio. Está totalmente adaptado a la legislación española y permite una alta personalización para ajustarse a las necesidades de cada empresa.

2. Comparación de funcionalidades clave

2.1 Contabilidad y Finanzas

Funcionalidad
Logo Odoo
logo a3ERP
Gestión de asientos contables
Conciliación bancaria
Presentación de modelos fiscales españoles
Contabilidad analítica y presupuestaria
Gestión de múltiples divisas
Depósito de cuentas abreviado y Pyme

En lo que se refiere a contabilidad y finanzas, tanto Sage 50 como a3ERP cumplen con lo que cualquier pyme necesita para estar al día con sus obligaciones fiscales y llevar un control interno, además están adaptadas para presentar modelos oficiales ante la AEAT, algo que no todas las plataformas ofrecen de forma nativa.

 

Ahora bien, Sage 50 pone especial foco en facilitar estas tareas con automatismos y plantillas pensadas específicamente para el contexto español. También, incluye herramientas de contabilidad analítica y presupuestaria que permiten ir más allá del día a día y analizar la rentabilidad de proyectos o departamentos sin salir del sistema.

 

a3ERP también responde bien en este apartado, con una visión financiera muy completa y orientada al análisis por áreas. Eso sí, al ser un ERP modular, estas funcionalidades pueden depender del pack que se contrate, mientras que en Sage 50 vienen incluidas incluso en sus versiones básicas.

 

2.2 Gestión de Inventarios

Funcionalidad
Logo Odoo
logo a3ERP
Control de stock en tiempo real
Gestión de múltiples almacenes
Trazabilidad de productos
Gestión de artículos equivalentes
Regularización automática de stock
Escandallos/Kits

En el apartado de gestión de inventarios, tanto Sage 50 como a3ERP te ofrecen una cobertura muy sólida. Con ambas soluciones podrás controlar el stock en tiempo real, algo esencial para evitar roturas o excesos en el inventario.

 

Si tu negocio maneja varios almacenes o puntos de venta, los dos ERP también te dan la posibilidad de gestionarlos de forma centralizada, con movimientos y traspasos bien controlados.

 

La trazabilidad está totalmente cubierta en los dos sistemas, coinciden en que te permiten trabajar con artículos equivalentes, lo que agiliza las operaciones cuando se manejan productos similares o alternativos.

 

En cuanto al nivel operativo, la regularización de stock está automatizada, lo que te ahorra tiempo y errores al hacer ajustes. Y para empresas que montan kits o venden productos combinados, ambos ERP permiten la creación de escandallos, facilitando la gestión de conjuntos sin complicaciones.

2.3 Gestión de Compras y Ventas

Funcionalidad
Logo Odoo
logo a3ERP
Presupuestos, pedidos y facturas
Facturación electrónica española
Control de comisiones
Integración e-commerce

En cuanto a la gestión comercial, Sage 50 y a3ERP coinciden en cubrir el ciclo completo de ventas y compras, sin embargo, hay detalles que marcan la diferencia.

 

Sage 50 destaca por incluir facturación electrónica adaptada a la normativa española sin necesidad de desarrollos adicionales. Esto es especialmente relevante ahora que la digitalización de las facturas será obligatoria para muchas empresas. Además, su integración con plataformas como PrestaShop ofrece una ventaja clara para negocios que venden online, permitiendo sincronizar el ERP con la tienda en tiempo real.

 

a3ERP también ofrece una solución robusta en esta área, pero muchas de estas integraciones como el e-commerce o la facturación electrónica, pueden depender de módulos adicionales o configuraciones específicas según el tipo de pack contratado.

 

Si tu empresa necesita algo funcional desde el primer momento, Sage 50 puede suponer menos pasos y menos sorpresas.

2.4. CRM (Gestión de Clientes)

Funcionalidad
Logo Odoo
logo a3ERP
Gestión de contactos y oportunidades
Actividades y calendario
Integración con email y Office365

En cuanto al las funcionalidades del CRM, tanto Sage 50 como a3ERP ofrecen una experiencia bastante completa para la gestión de clientes y oportunidades. 

 

Sage 50 aporta un plus en la integración nativa con Microsoft 365, lo que permite que el correo y herramientas de colaboración de Office trabajen en sincronía con el ERP. Esta integración directa puede marcar la diferencia si tu equipo ya utiliza el ecosistema de Microsoft, ya que evita duplicidades y mejora la eficiencia desde el primer momento.

 

Por su parte, a3ERP también permite trabajar con email y calendario, pero puede requerir configuraciones adicionales o depender del entorno en el que se implante.

2.5. Soporte y Asistencia

Funcionalidad
Logo Odoo
logo a3ERP
Soporte técnico en español
Soporte 24/7 (a través de partner Aelis)
Formación y tutoriales

Tanto Sage 50 como a3ERP cumplen con lo esencial, ofrecen atención técnica en español y acceso a formaciones y tutoriales, lo cual facilita mucho la puesta en marcha y el uso diario del sistema.

 

La diferencia más destacable está en la disponibilidad del soporte. Mientras a3ERP ofrece asistencia en horario laboral, Sage 50 permite acceder a un servicio ampliado 24/7 gracias a su red de partners como Aelis. Esta opción es especialmente valiosa para empresas que operan fuera del horario comercial o que necesitan resolver incidencias de forma inmediata sin importar el día o la hora

3. Comparación de precios

Funcionalidad
Logo Odoo
logo a3ERP
Tipo de licencia
Suscripción
Suscripción
Coste mensual (aprox.)
Desde 45€/mes
Desde 69€/mes
Módulos incluidos
Todos
Módulos según pack
Usuarios incluidos
1
1
Soporte incluido
Adaptado a normativa española

En cuanto a precios, Sage 50 parte con una propuesta más accesible, con planes desde 45 €/mes frente a los 69 €/mes de a3ERP.

 

Más allá del coste, lo que marca la diferencia es que en Sage 50 todos los módulos vienen incluidos desde el inicio, lo que evita sorpresas o costes añadidos según se vayan necesitando más funcionalidades.

 

a3ERP, en cambio, funciona con packs modulares. Esto puede ser útil si solo necesitas ciertas áreas del sistema, pero también puede encarecer el precio final si tu empresa requiere una solución más completa.

 

Ambas opciones incluyen soporte técnico y están adaptadas a la normativa española, lo que garantiza cumplimiento legal sin complicaciones.

4. Pros y Aspectos a tener en cuenta

Sage 50

100% adaptado a la normativa fiscal española

Soporte técnico incluido en todos los planes

Incluye todos los módulos en cualquier versión

Integración completa con Microsoft 365

CRM integrado gracias a ForceManager

Disponible en modalidad nube o local

 

¡A tener en cuenta!

 

Sage 50 se adapta bien al funcionamiento habitual de una pyme, facilitando el control de las operaciones y permitiendo trabajar de forma más organizada desde el principio

a3ERP

Orientado a empresas con procesos complejos o multisectoriales

Totalmente adaptado a la legislación española

Alta capacidad de personalización por módulos

 

¡A tener en cuenta!

 

a3ERP es una solución muy completa, pero al tratarse de un ERP modular, su configuración puede requerir algo más de tiempo y una planificación más detallada, especialmente si se necesitan varias áreas integradas. Además, el coste final puede variar en función de los módulos que se vayan incorporando, lo que hace recomendable estudiar bien las necesidades desde el principio para evitar desviaciones. No es una solución “todo en uno” desde el inicio, pero precisamente por eso ofrece una mayor capacidad de adaptación a medida que el negocio evoluciona.

5. ¿Qué ERP te recomendamos contratar?

Sage 50 es ideal para pequeñas y medianas empresas que buscan una solución con todo incluido y 100% adaptada a la normativa española. Es perfecta para negocios que no requieren desarrollos a medida y valoran una puesta en marcha ágil y un soporte completo desde el primer momento.

 

a3ERP, por su parte, puede ser una opción si tu empresa necesita una solución altamente personalizable y estás dispuesto a planificar una implantación más profunda. 

Escoger un ERP es una decisión muy completa e importante.

Ahora que conoces las diferencias entre Sage 50 y a3ERP, te invitamos a contactarnos para que nuestro equipo de asesores puede ayudarte a escoger el programa adecuado para tus necesidades.

Otras comparativas de ERPs

Te acompañamos en todo el proceso de transformación digital, optimización y crecimiento de tu negocio

Scroll al inicio

Envíanos tu Cv

Sube tu CV *

Solo PDF, DOC, DOCX, XLS, XLSX, PPT, PPTX.

Llámanos al 933 800 852 | 917 482 870
Si lo prefieres te llamamos nosotros.

Completa el formulario

    Indícanos cuándo quieres que te llamemos