Inicio / Comparativas / Sage 50 vs Factusol

Sage 50 vs Factusol

En este artículo, comparamos dos de las soluciones más populares del mercado: Sage 50 y Factusol. ¿Cuál es el mejor ERP para tu empresa?

Sage 50 vs Factusol

Elegir un buen ERP no es solo una cuestión técnica, es una decisión estratégica que puede influir directamente en el crecimiento y la eficiencia de tu empresa.

 

En Aelis hemos analizado en profundidad dos de los ERP más utilizados por pymes que buscan digitalizar su gestión y optimizar sus procesos: Sage 50 y Factusol.

 

A continuación, profundizaremos en los siguientes apartados clave:

 

  • Funcionalidades

  • Ventajas y desventajas

  • Precios

Nuestro objetivo: ayudarte a identificar la solución que mejor se adapta a las necesidades de tu negocio.

1. Introducción a Sage 50 y Factusol

Sage 50 es un ERP desarrollado específicamente para pequeñas y medianas empresas que necesitan una solución fiable y sencilla para gestionar su día a día. Centraliza en una única plataforma todo lo necesario, además de cumplir siempre con la normativa fiscal española. Su compatibilidad con Microsoft 365 y CRM (ForceManager) te permitirá potenciar aún más la gestión comercial.

 

Factusol, en cambio, es una herramienta creada por Software DELSOL que se centra en la parte comercial del negocio. Aunque no cuenta con funcionalidades contables completas, es una opción muy valorada gracias a su facilidad de uso. Está disponible tanto en versión local como en una opción cloud, lo que lo convierte en una alternativa asequible si buscas una solución sencilla y enfocada exclusivamente a la gestión comercial.

2. Comparación de funcionalidades clave

2.1 Contabilidad y Finanzas

Funcionalidad
Logo Odoo
logo Factusol
Gestión de asientos contables
Conciliación bancaria
Presentación de modelos fiscales españoles
Contabilidad analítica y presupuestaria
Gestión de múltiples divisas
Depósito de cuentas abreviado y Pyme

En el ámbito contable, no todas las soluciones están preparadas para afrontar las exigencias del día a día de una empresa en España.

 

Con Sage 50, la sensación es que todo está en su sitio desde el primer momento. La automatización de asientos periódicos y predefinidos ahorra tiempo y reduce errores, mientras que la conexión directa con las entidades bancarias simplifica por completo el proceso de conciliación.

 

Pero lo que realmente marca la diferencia es su enfoque claramente orientado al mercado español. Los modelos fiscales como el 303, 347, 130 o 111 vienen ya listos para ser generados y enviados a la AEAT, sin necesidad de desarrollos adicionales ni personalizaciones.

 

Además, Sage 50 está completamente adaptado al Plan General Contable español, lo que aporta una enorme tranquilidad operativa y normativa.

 

Factusol, en cambio, no incorpora contabilidad, por lo que se centra únicamente en la parte de facturación y gestión comercial.

 

Si tu empresa necesita presentar impuestos o llevar la contabilidad interna de forma profesional, Sage 50 es, claramente, la opción más completa y preparada para ello.

 

2.2 Gestión de Inventarios

Funcionalidad
Logo Odoo
logo Factusol
Control de stock en tiempo real
Gestión de múltiples almacenes
Trazabilidad de productos
Gestión de artículos equivalentes
Regularización automática de stock
Escandallos/Kits

En lo que respecta a gestión de inventarios, tanto Sage 50 como Factusol están a la par, ofrecen un conjunto completo de funcionalidades que te permiten tener el control en todo momento. Esto les convierte en opciones muy competitivas para empresas que buscan optimizar su logística y almacén.

2.3 Gestión de Compras y Ventas

Funcionalidad
Logo Odoo
logo Factusol
Presupuestos, pedidos y facturas
Facturación electrónica española
Control de comisiones
Integración e-commerce

En cuanto al ciclo de ventas, los dos programas ofrecen las herramientas esenciales que necesitas. Ambos se pueden conectar con plataformas de venta online, lo cual es un punto a favor si trabajas con e-commerce.

 

Ahora bien, la diferencia está en cómo se integran esas funciones con el resto del sistema.

Sage 50 lo conecta todo, esto te permite tener un control total y automatizado de cada operación.

 

Factusol, en cambio, se enfoca únicamente en la parte comercial. Si tu empresa solo necesita gestionar ventas de forma sencilla, es una opción válida. 

2.4. CRM (Gestión de Clientes)

Funcionalidad
Logo Odoo
logo Factusol
Gestión de contactos y oportunidades
Actividades y calendario
Integración con email y Office365

En el área de CRM, Sage 50 marca la diferencia al contar con integración directa con ForceManager, una de las soluciones más completas para gestionar equipos comerciales. Además, incluye sincronización total con Microsoft 365, lo que permite trabajar de forma más ágil y conectada.

 

Factusol, por su parte, no incluye funcionalidades de CRM, por lo que, si tu empresa necesita hacer un seguimiento comercial estructurado, tendrás que apoyarte en herramientas externas.

2.5. Soporte y Asistencia

Funcionalidad
Logo Odoo
logo Factusol
Soporte técnico en español
Soporte 24/7 (a través de partners)
Formación y tutoriales
Formación presencial
Formación personalizada para necesidades especiales

Tanto Sage 50 como Factusol ofrecen soporte en español y acceso a recursos online, lo que garantiza una buena base para resolver dudas del día a día.

 

Pero, a la hora de la verdad, Sage 50 va un paso más allá. Gracias a partners como Aelis, puedes contar con asistencia 24/7 y formación personalizada. Esto resulta especialmente útil para empresas que buscan un trato más cercano y soluciones adaptadas a su forma de trabajar.

 

Factusol, en cambio, ofrece un soporte correcto dentro de su alcance funcional, pero no dispone de opciones como formaciones presenciales ni soporte avanzado, lo que puede quedarse corto si tu empresa necesita un acompañamiento más completo o tiene procesos más exigentes.

3. Comparación de precios

Funcionalidad
Logo Odoo
logo Factusol
Tipo de licencia
Suscripción
Suscripción
Coste mensual (aprox.)
Desde 45€/mes
Desde 10€/mes
Módulos incluidos
Todos
Depende del plan
Usuarios incluidos
1
1
Soporte incluido
Adaptado a normativa española

Factusol ofrece una entrada económica, lo que lo hace atractivo si solo necesitas cubrir aspectos muy concretos de tu negocio. Su sistema modular permite elegir qué funciones usar, pero eso también significa que el precio puede ir subiendo a medida que necesites más herramientas o funcionalidades clave.

 

Sage 50, en cambio, incluye todo desde el principio. Aunque la cuota mensual es algo más alta, no hay costes ocultos ni necesidad de contratar módulos por separado. Además, viene totalmente adaptado a la normativa española, por lo que no tendrás que preocuparte por integraciones extra ni por ajustes fiscales adicionales. Para muchas empresas, esa tranquilidad compensa con creces la diferencia de precio.

4. Pros y Aspectos a tener en cuenta

Sage 50

100% adaptado a la normativa fiscal española

Incluye contabilidad completa, analítica, presupuestaria y modelos fiscales

Soporte en español incluido, con opción de soporte 24/7 con Aelis

Integración nativa con Microsoft 365 y opción de CRM (ForceManager)

Funcionalidades comerciales, contables y de inventario en un solo software

Modo Cloud disponible sin instalación

 

¡A tener en cuenta!

 

Sage 50 es un ERP pensado para integrarse de forma sencilla en el funcionamiento diario de tu empresa. Su enfoque práctico y adaptable te facilitará las gestiones para comenzar a trabajar con agilidad desde el primer día, permitiéndote olvidarte de largos procesos de implantación o formaciones técnicas.

Factusol

Modo cloud disponible sin instalación

Funcionalidades comerciales y de almacén bien cubiertas

Interfaz sencilla, ideal para usuarios sin experiencia en ERP

¡A tener en cuenta!

 

Aunque Factusol es una solución útil para la gestión comercial, hay que tener en cuenta ciertas limitaciones importantes antes de implantarla como ERP principal. En primer lugar, no incluye contabilidad ni permite la presentación de modelos fiscales oficiales, lo que obliga a las empresas a utilizar un segundo software para cubrir este área. Además, no está adaptado a la normativa contable española, lo que lo aleja de los estándares exigidos a nivel fiscal.

 

Tampoco dispone de funcionalidades de CRM ni integración nativa con herramientas como Microsoft Office 365, lo que dificulta la automatización comercial y la colaboración con el equipo.

 

Para aquellas empresas que requieran una solución integral con trazabilidad completa y cumplimiento normativo, Factusol puede quedarse corto o exigir la combinación con otras herramientas externas, aumentando la complejidad y el coste operativo.

5. ¿Qué ERP te recomendamos contratar?

Sage 50 es una solución robusta e ideal para pequeñas y medianas empresas que requieren un ERP  adaptable a la normativa fiscal y contable española. Su capacidad de integración con otras herramientas, como CRM y Microsoft 365, lo convierte en una opción muy completa y flexible para empresas que buscan escalabilidad y soporte especializado.


En cambio, Factusol está orientado principalmente a autónomos y microempresas que necesitan una solución sencilla para la gestión de facturación y almacenes. No tiene la misma amplitud de funcionalidades ni la capacidad de integración que Sage 50, por lo que es ideal si solo buscas una herramienta básica para llevar la contabilidad y realizar tareas de facturación.

Si tu negocio crece o necesita más funcionalidades, Factusol puede quedarse corto.

 

Escoger un ERP es una decisión muy completa e importante.

 

Ahora que conoces las diferencias entre Sage 50 y Factusol, te invitamos a contactarnos para que nuestro equipo de asesores puede ayudarte a escoger el programa adecuado para tus necesidades.

Otras comparativas de ERPs

Te acompañamos en todo el proceso de transformación digital, optimización y crecimiento de tu negocio

Scroll al inicio

Envíanos tu Cv

Sube tu CV *

Solo PDF, DOC, DOCX, XLS, XLSX, PPT, PPTX.

Llámanos al 933 800 852 | 917 482 870
Si lo prefieres te llamamos nosotros.

Completa el formulario

    Indícanos cuándo quieres que te llamemos