Inicio / Comparativas / Sage 50 vs Odoo

Sage 50 vs Odoo

En este artículo, comparamos dos de las soluciones más populares del mercado: Sage 50 y Odoo. ¿Cuál es el mejor ERP para tu empresa?

sage 50 vs odoo

La elección de un sistema ERP adecuado, como ya sabrás, es esencial para optimizar la gestión empresarial. Desde Aelis hemos querido comparar dos de las soluciones más populares para las pequeñas y medianas empresas.

 

A continuación profundizaremos en los siguientes apartados:

 

  • Funcionalidades
  • Ventajas y desventajas
  • Precios

Todo ello, para que tomes la mejor decisión.

1. Introducción a Sage 50 y Odoo

Encontrar un ERP que tenga todo lo que estás buscando no es tan sencillo como parece. Las empresas necesitan algo más que un programa de gestión, buscan un aliado que les facilite el trabajo y les dé tranquilidad.


Sage 50 encaja perfectamente en esa idea. Es un ERP 100% nacional, pensado desde cero para pequeñas y medianas empresas españolas. No hace falta pelearse con módulos sueltos ni adaptaciones externas, aquí todo viene integrado. Además, cuenta con un CRM propio gracias a la integración con ForceManager.


Todo, por supuesto, cumpliendo con la normativa española y con una conexión total con Microsoft 365. Es esa clase de software que te da seguridad desde el primer día.


Odoo, en cambio, está enfocado en otras necesidades. Es una plataforma de código abierto, muy popular por su flexibilidad y su comunidad activa. Tiene su punto fuerte en la modularidad, ya que puedes construir el ERP a tu medida, añadiendo solo lo que necesitas.


Pero claro, esa libertad también tiene un precio. En España, muchas de sus funcionalidades fiscales o contables requieren ajustes. Y aunque tiene opciones tanto en la nube como en local, el camino hasta tenerlo todo funcionando como quieres puede ser largo si no cuentas con apoyo técnico especializado.

2. Comparación de funcionalidades clave

2.1 Contabilidad y Finanzas

Funcionalidad
Logo Odoo
Logo Odoo
Gestión de asientos contables
Conciliación bancaria
Presentación de modelos fiscales españoles
Contabilidad analítica y presupuestaria
Gestión de múltiples divisas
Depósito de cuentas abreviado y Pyme

En el ámbito contable, no todas las soluciones están preparadas para afrontar las exigencias del día a día de una empresa en España.

Con Sage 50, la sensación es que todo está en su sitio desde el primer momento. La automatización de asientos periódicos y predefinidos ahorra tiempo y reduce errores, mientras que la conexión directa con las entidades bancarias simplifica por completo el proceso de conciliación.

 

Pero lo que realmente marca la diferencia es su enfoque claramente orientado al mercado español. Los modelos fiscales como el 303, 347, 130 o 111 vienen ya listos para ser generados y enviados a la AEAT, sin necesidad de desarrollos adicionales ni personalizaciones.

Además, Sage 50 está completamente adaptado al Plan General Contable español, lo que aporta una enorme tranquilidad operativa y normativa.

 

En el caso de Odoo, la propuesta es algo distinta. Se trata de una solución contable que cuenta con automatismos y es compatible con la conciliación bancaria. Además, requiere un mayor nivel de configuración para alcanzar el mismo grado de adecuación al entorno español. Por defecto, no incluye los modelos fiscales específicos exigidos por la AEAT, lo que obliga a personalizar el sistema o recurrir a desarrollos externos. Y aunque ofrece la posibilidad de trabajar con centros de coste y gestión multimoneda, muchas de estas funciones necesitan ser activadas, o complementadas con módulos adicionales.

Por último, este software, tampoco dispone de una generación contable adaptada de forma nativa al Plan General Contable español, lo que puede suponer un freno para aquellas empresas que buscan una solución inmediata y lista para usar.

2.2 Gestión de Inventarios

Funcionalidad
Logo Odoo
Logo Odoo
Control de stock en tiempo real
Gestión de múltiples almacenes
Trazabilidad de productos
Gestión de artículos equivalentes
Regularización automática de stock
Escandallos/Kits

Controlar el inventario no tiene por qué ser complicado, y en eso tanto Sage 50 como Odoo cumplen. Las dos soluciones permiten tener una visión clara y actualizada del almacén, con herramientas que responden bien a las necesidades diarias de una pyme.

2.3 Gestión de Compras y Ventas

Funcionalidad
Logo Odoo
Logo Odoo
Presupuestos, pedidos y facturas
Facturación electrónica española
Control de comisiones
Integración e-commerce

Gestionar ventas y compras es algo que ambos softwares resuelven sin problemas. Ambos permiten trabajar con fluidez en todo el proceso comercial, pero cuando entra en juego la normativa española, el camino se bifurca.

Sage 50 ya viene preparado para presentar impuestos directamente ante la AEAT y generar facturas electrónicas según los estándares requeridos.

 

En Odoo, ese punto se vuelve más complejo, la facturación electrónica no está incluida por defecto y cumplir con las exigencias locales implica buscar módulos externos o desarrollar soluciones a medida.

Aun así, los dos permiten trabajar con comisiones comerciales y conectar con plataformas de venta online, aunque en Sage la integración con PrestaShop es directa, mientras que en Odoo se gestiona desde su propio entorno de e-commerce.

2.4. CRM (Gestión de Clientes)

Funcionalidad
Logo Odoo
Logo Odoo
Gestión de contactos y oportunidades
Actividades y calendario
Integración con email y Office365

Sage 50 y Odoo ofrecen una visión bastante completa de la gestión comercial. La diferencia aparece cuando hablamos de integración real con las herramientas que ya usan muchas pymes.

 

Sage 50 no solo se conecta con Outlook, Teams o OneDrive, sino que lo hace de forma natural, sin necesidad de configurar nada adicional. Es parte de la experiencia desde el inicio.

 

En Odoo, ese mismo nivel de conexión requiere dar un rodeo. Para tener lo mismo, hay que sumar aplicaciones externas o contratar servicios adicionales. La funcionalidad está ahí, pero hay que construirla pieza a pieza. Y eso, en el ritmo del día a día, puede marcar una gran diferencia.

2.5. Soporte y Asistencia

Funcionalidad
Logo Odoo
Logo Odoo
Soporte técnico en español
Soporte 24/7 (a través de partner Aelis)
Formación y tutoriales

El soporte puede parecer un detalle más, hasta que lo necesitas de verdad. En ese momento, contar con alguien al otro lado que responda rápido marca la diferencia.

 

Sage 50 entiende esto desde el principio, el acceso al soporte viene incluido. Además, si se quiere ir un paso más allá, se puede ampliar la cobertura con un partner como Aelis y tener ayuda incluso 24/7.

Odoo, en cambio, pone ciertas condiciones. El soporte directo solo está disponible si se trabaja con la versión Enterprise, lo que implica un coste adicional.

 

A pesar de que estos programas ofrecen formación, lo que realmente distingue a Sage es su enfoque local. No se trata solo de enseñar a usar un programa, sino de acompañar a empresas que operan bajo una normativa específica, con procesos concretos. 

3. Comparación de precios

Funcionalidad
Logo Odoo
Logo Odoo
Tipo de licencia
Suscripción
Suscripción
Coste mensual (aprox.)
Desde 45€/mes
28€/usuario/mes + coste por módulos
Módulos incluidos
Todos
Módulo CRM gratuito, resto de pago
Usuarios incluidos
1
Por usuario
Soporte incluido
Solo en Enterprise (versión de pago)
Adaptado a normativa española
(requiere desarrollo adicional)

Sage ofrece tres planes de suscripción con diferentes tarifas mensuales. Todos los planes incluyen acceso a todos los módulos, sin la necesidad de tener que pagar unos costes extra.

En cambio los precios de Odoo dependen del número de usuarios y módulos seleccionados. Por ejemplo, añadir contabilidad, ventas y compras puede superar fácilmente los 70€/mes por usuario.

4. Pros y Aspectos a tener en cuenta

Sage 50

100% adaptado a la normativa fiscal española

Soporte en español incluido (con posibilidad de ampliación 24/7)

No es modular: incluye todo en el mismo paquete

Integración nativa con Microsoft 365 y CRM ForceManager

Múltiples soluciones sectoriales gracias a sus partners

¡A tener en cuenta!

Sage 50 es un ERP que se ajusta al ritmo y las necesidades reales de tu empresa, permitiendo trabajar con más claridad y control desde el primer día.

Odoo

Modular y personalizable

Aplicaciones modernas y diseño web integrado

Ideal para empresas con departamento de IT interno

¡A tener en cuenta!

En el caso de Odoo, hay aspectos clave que conviene valorar antes de su implantación. Al no estar adaptado por defecto a la normativa fiscal española, es necesario configurar manualmente procesos que otros sistemas ya incluyen de serie. Para ciertas integraciones legales locales, suele requerirse intervención de desarrolladores, lo que añade complejidad y coste.

Además, el precio puede incrementarse rápidamente a medida que se añaden usuarios o módulos.

Por último, el soporte completo solo está disponible en la versión Enterprise, lo que implica un coste adicional si se necesita atención técnica directa.

5. ¿Qué ERP te recomendamos contratar?

Como expertos en la implementación de ERPs, te recomendamos apostar por Sage 50 si buscas una solución robusta y rápida de implementar. Este programa es ideal para pequeñas y medianas empresas en España que buscan un software adaptado 100% a la normativa española y que valoran contar con un soporte técnico en español.

Dicho esto, Odoo no es una mala opción si estas buscando un ERP modular acompañado de unas necesidades muy específicas.

Escoger un ERP es una decisión muy completa e importante.

Ahora que conoces las diferencias entre Sage 50 y Odoo, te invitamos a contactarnos para que nuestro equipo de asesores puede ayudarte a escoger el programa adecuado para tus necesidades.

Otras comparativas de ERPs

Te acompañamos en todo el proceso de transformación digital, optimización y crecimiento de tu negocio

Scroll al inicio

Envíanos tu Cv

Sube tu CV *

Solo PDF, DOC, DOCX, XLS, XLSX, PPT, PPTX.

Llámanos al 933 800 852 | 917 482 870
Si lo prefieres te llamamos nosotros.

Completa el formulario

    Indícanos cuándo quieres que te llamemos