Inicio / Comparativas / Sage 50 vs Quipu

Sage 50 vs Quipu

En este artículo, comparamos dos de las soluciones más populares del mercado: Sage 50 y Quipu. ¿Cuál es el mejor ERP para tu empresa?

Sage 50 vs Quipu

La elección de un sistema ERP adecuado, como ya sabrás, es esencial para optimizar la gestión empresarial. Desde Aelis hemos querido comparar dos de las soluciones más populares para las pequeñas y medianas empresas.

 

A continuación profundizaremos en los siguientes apartados:

 

  • Funcionalidades
  • Ventajas y desventajas
  • Precios

Todo ello, para que tomes la mejor decisión.

1. Introducción a Sage 50 y Quipu

Sage 50 y Quipu son dos ERPs orientados a pequeñas y medianas empresas españolas, pero con enfoques muy diferentes.

 

Sage 50 es un ERP completo que integra rodo lo que necesitas en una sola herramienta y que está totalmente adaptado a la normativa española. Se integra de forma nativa con Microsoft 365 y ofrece soporte técnico especializado en español, lo que lo convierte en una opción muy sólida para pymes con cierta complejidad administrativa.

 

Quipu, por su parte, es una plataforma 100% en la nube, muy fácil de usar. Es especialmente útil para autónomos y pequeñas empresas que buscan una solución sencilla, sin complicaciones contables, y que se benefician de la automatización y conexión bancaria.

 

Ambas soluciones están adaptadas al entorno legal español, pero ofrecen diferentes niveles de profundidad funcional. A continuación, las comparamos en detalle.

2. Comparación de funcionalidades clave

2.1 Contabilidad y Finanzas

Funcionalidad
Logo Odoo
logo Quipu
Gestión de asientos contables
Conciliación bancaria
Presentación de modelos fiscales españoles
Contabilidad analítica y presupuestaria
Gestión de múltiples divisas
Depósito de cuentas abreviado y Pyme

Cuando gestionas una pyme, lo que menos necesitas es que la contabilidad se convierta en un problema. Lo que buscas es una herramienta que te dé control, que te ahorre tiempo y, sobre todo, que esté alineada con lo que pide Hacienda aquí. Y ahí es donde Sage 50 y Quipu siguen caminos bastante distintos.


Con Sage 50 se nota que todo está enfocado a cómo se trabaja en España. No tienes que andar configurando cosas ni añadiendo módulos para cubrir lo básico. Ya viene preparado para ayudarte con lo que de verdad importa. Es un sistema contable completo, que te da seguridad y te facilita el día a día.


Quipu, en cambio, es más ligero. Es útil si solo necesitas lo básico, pero cuando necesitas más control,  o cumplir con ciertas obligaciones contables, empieza a quedarse corto. No está pensado como un programa de contabilidad en sí, y eso se nota.


Y al final, todo depende de lo que necesite tu empresa. Si buscas algo sencillo para salir del paso, Quipu puede valer. Pero si quieres tener bien organizada toda la parte contable, con una base sólida y pensada para cumplir, Sage 50 está en otra liga.

2.2 Gestión de Inventarios

Funcionalidad
Logo Odoo
logo Quipu
Control de stock en tiempo real
Gestión de múltiples almacenes
Trazabilidad de productos
Gestión de artículos equivalentes
Regularización automática de stock
Escandallos/Kits

Cuando empiezas a gestionar productos, ya no vale con saber lo que has vendido o lo que te queda en el almacén. Hace falta tener el inventario bien controlado para evitar sorpresas, ahí es donde se ve la diferencia entre una herramienta pensada para ese tipo de gestión y otra que no lo tiene tan en cuenta.

 

Sage 50 está hecho para empresas que realmente necesitan saber en todo momento qué tienen y dónde lo tienen. El sistema te da visibilidad total de tu negocio, sin necesidad de recurrir a soluciones externas. Todo está conectado, a la vez que se actualiza sobre la marcha, por lo que no hace falta que lo ajustes a mano.

 

Con Quipu, la cosa va por otro camino. Es cierto que funciona muy bien para llevar facturas y controlar pagos o cobros, pero cuando el negocio empieza a tener cierta complejidad en la parte de producto, no llega.

 

Si tienes un negocio donde el inventario juega un papel importante, vas a necesitar algo más que un panel donde ver tus ventas. Necesitas llevar un orden que te ayude a anticiparte antes de que haya problemas y eso Quipu no lo da.

2.3 Gestión de Compras y Ventas

Funcionalidad
Logo Odoo
logo Quipu
Presupuestos, pedidos y facturas
Facturación electrónica española
Control de comisiones
Integración e-commerce

Cuando el volumen de compras y ventas empieza a crecer, necesitas algo más que un Excel para sobrevivir. Lo importante ya no es solo emitir facturas, sino poder organizar bien todo el proceso, desde el primer presupuesto hasta el último cobro. Aquí es donde tanto Sage 50 como Quipu ofrecen una base sólida, pero con matices importantes.

 

Ambos permiten gestionar documentos comerciales sin complicaciones, pero cuando te adentras un poco más en la operativa real de una empresa, empiezan a notarse diferencias.

 

Si, por ejemplo, trabajas con equipos comerciales y necesitas llevar un control de comisiones, Quipu se queda corto.  En cambio, Sage 50 si que incorpora esa parte, lo que te permitirá ver cuánto corresponde a cada vendedor y automatizar ese cálculo sin tener que hacerlo tú cada mes a mano.

 

En cuanto a la integración con el  ecommerce, ambos programas lo contemplan, lo cual  te puede facilitar mucho el trabajo diario si vendes online. 

 

Pero lo que está claro, es que si tu negocio depende de tener bien atada toda la cadena de venta,  necesitas algo más que una herramienta ágil. Necesitas una solución que cubra todo desde el inicio. Y eso, Sage 50 lo hace muy bien.

2.4. CRM (Gestión de Clientes)

Funcionalidad
Logo Odoo
logo Quipu
Gestión de contactos y oportunidades
Actividades y calendario
Integración con email y Office365

Cuando empiezas a trabajar con clientes, te das cuenta de que no basta con facturar y ya está. Quieres poder seguir bien cada oportunidad o tener claro a quién tienes que llamar. Si no tienes una herramienta que te ayude con eso, acabas olvidando cosas o apuntándolas en cualquier parte.

 

Con Sage 50, eso ya lo tienes resuelto. No es que tengas que aprender algo nuevo, es que forma parte de cómo usas el programa. Puedes tener todo a mano y si usas Outlook o trabajas con Office, se conecta todo sin que tengas que hacer nada externo. 

 

En cambio, con Quipu, esa parte directamente no está. Puedes facturar, sí, pero no hay manera de hacer un seguimiento real. Si quieres llevar un control de oportunidades o simplemente organizarte con tareas, tienes que buscarte otra herramienta por fuera. Esto provocará que al final todo se desordene.

 

2.5. Soporte y Asistencia

Funcionalidad
Logo Odoo
logo Quipu
Soporte técnico en español
Soporte 24/7 (a través de partner Aelis)
Formación y tutoriales

Cuando eliges un software para tu empresa, no solo piensas en lo que hace, sino en qué pasa cuando algo no va como esperas. Porque siempre hay dudas, pequeños errores o cosas que no sabes cómo hacer… y ahí es donde el soporte marca la diferencia.

 

Con Sage 50 sabes que no estás solo. Si tienes un problema, puedes hablar con alguien que entiende lo que necesitas, sin rodeos. Y si trabajas con un partner como Aelis, cuentas con un soporte 24/7, que te sacará siempre del apuro. Eso, cuando estás en medio de un cierre o tienes que entregar algo urgente, se valora mucho.

 

Quipu también ofrece asistencia y materiales de ayuda, pero no cuenta con esa cobertura continua. Funciona bien para resolver dudas básicas, pero si necesitas una respuesta inmediata o algo más personalizado, se queda más limitado.

3. Comparación de precios

Funcionalidad
Logo Odoo
logo Quipu
Tipo de licencia
Suscripción
Suscripción
Coste mensual (aprox.)
Desde 45€/mes
Desde 15 €/mes
Módulos incluidos
Todos
Facturación y tesorería
Usuarios incluidos
1
1
Soporte incluido
Email
Adaptado a normativa española

A la hora de elegir un software, es importante considerar el coste asociado. 

Tanto Sage 50 como Quipu funcionan por suscripción mensual, lo que te permite empezar a usar el software sin hacer grandes desembolsos de entrada.

 

Sage 50 incluye todo lo necesario desde el principio. No tienes que ir añadiendo módulos ni preocuparte por costes sorpresa.

 

Quipu, por otro lado, solo incluye la parte de facturación y tesorería en su plan básico. Si quieres añadir otras funcionalidades, necesitarás contratar otros planes superiores.

4. Pros y Aspectos a tener en cuenta

Sage 50

100% adaptado a la normativa fiscal española

Soporte en español incluido (con posibilidad de ampliación 24/7)

Gestión contable real, con asientos y balances oficiales

Integración nativa con Microsoft 365 y CRM ForceManager

Múltiples soluciones sectoriales gracias a sus partners

Muy potente en inventario, almacenes, y trazabilidad

¡A tener en cuenta!

 

Sage 50 es un ERP que se adapta con facilidad a las necesidades cotidianas de una pyme. Permite trabajar de forma más organizada desde el primer día, ofreciendo herramientas claras para gestionar la contabilidad, la facturación o el inventario sin complicaciones.

Quipu

Automatiza gran parte de la facturación y presentación de impuestos

Muy fácil de usar

Diseño moderno e intuitivo

¡A tener en cuenta!

 

Quipu no contempla una contabilidad estructurada, lo que implica la ausencia de registros detallados. Esto limita la capacidad de obtener una visión clara y precisa del estado económico de la empresa en cualquier momento.

 

Asimismo, no ofrece funcionalidades para gestionar el stock ni administrar los almacenes, lo que puede generar dificultades en la organización de inventarios y el control de existencias, especialmente en empresas que manejan grandes volúmenes de productos.

 

Por otro lado, carece de un módulo de CRM, lo que dificulta la gestión de las relaciones con los clientes y la planificación comercial.

 

Por último, no soporta la gestión en múltiples divisas ni permite realizar contabilidad analítica, por lo que puede suponerte una limitación a la hora de realizar un análisis detallado de los diferentes segmentos financieros.

5. ¿Qué ERP te recomendamos contratar?

Como especialistas, desde Aelis te recomendamos elegir Sage 50 si tu empresa necesita una solución completa que cumpla con las obligaciones contables ante la AEAT o el Registro Mercantil, o si trabajas con inventarios y necesitas llevar un control exhaustivo. Es ideal para pymes consolidadas que requieren fiabilidad y control total.

 En el caso de  Quipu, te lo recomendamos  si eres autónomo o eres una pequeña empresa con necesidades muy básicas y no necesitas llevar una contabilidad completa.

 

Escoger un ERP es una decisión muy completa e importante.

 

Ahora que conoces las diferencias entre Sage 50 y Quipu, te invitamos a contactarnos para que nuestro equipo de asesores puede ayudarte a escoger el programa adecuado para tus necesidades.

 

Otras comparativas de ERPs

Te acompañamos en todo el proceso de transformación digital, optimización y crecimiento de tu negocio

Scroll al inicio

Envíanos tu Cv

Sube tu CV *

Solo PDF, DOC, DOCX, XLS, XLSX, PPT, PPTX.

Llámanos al 933 800 852 | 917 482 870
Si lo prefieres te llamamos nosotros.

Completa el formulario

    Indícanos cuándo quieres que te llamemos