Inicio / Comparativas / Sage 50 vs Sap Business One

Sage 50 vs Sap Business One

En este artículo, comparamos dos de las soluciones más populares del mercado: Sage 50 y Sap Business One. ¿Cuál es el mejor ERP para tu empresa?

Sage 50 vs Sap Business One

Elegir un ERP no es solo adoptar una herramienta de gestión, es apostar por una forma de trabaj0 más eficiente y segura orientada al crecimiento de tu negocio. En Aelis, sabemos lo importante que es dar con una solución que se adapte de verdad a las necesidades del día a día.

Por eso, hemos comparado dos de los sistemas más utilizados por pequeñas y medianas empresas que quieren avanzar con paso firme: Sage 50 y SAP Business One.

A continuación profundizaremos en los siguientes apartados:

  • Funcionalidades
  • Ventajas y desventajas
  • Precios

Porque elegir bien no es una opción, es una necesidad.

1. Introducción a Sage 50 y SAP Business One

Sage 50 es una software hecho para pymes que quieren gestionar su negocio sin complicarse. Su interfaz intuitiva te permitirá empezar a usarlo sin necesidad de semanas de formación para poder aprovecharlo al máximo. Por lo que si buscas una solución fiable y completa, es una opción que merece estar en tu lista.

SAP Business One, por otro lado, es un ERP dirigido a empresas en crecimiento que buscan una plataforma más robusta. Sin embargo, su implementación suele ser más cara y compleja, por lo que necesitarás una infraestructura tecnológica adecuada y personal especializado para utilizarlo eficientemente.

Además, si tu negocio crece, te resultará más sencillo migrar de Sage 50 a 200, siendo este otro punto a considerar si prevés que tu negocio crezca.

2. Comparación de funcionalidades clave

2.1 Contabilidad y Finanzas

Funcionalidad
Logo Odoo
logo Sap Business One
Gestión de cuentas por pagar y cobrar
Conciliación bancaria
Informes financieros personalizables
Integración con sistemas externos

Tanto Sage 50 como SAP Business One permiten llevar una gestión contable completa. Sin embargo, la diferencia llega cuando hablamos de integración. 

Sage 50 se conecta fácilmente con sistemas externos por lo que es una solución más flexible y preparada para adaptarse a distintos entornos de trabajo sin necesidad de desarrollos adicionales.

SAP Business One no lo permite de forma directa, lo que puede suponer un obstáculo si trabajas con otras herramientas o plataformas.

Por lo tanto, si buscas un ERP que cubra la contabilidad con solvencia, y que además se integre fácilmente con el resto de tu ecosistema digital, nuestra recomendación es que apuestes por Sage 50.

2.2. Gestión de Inventarios

Funcionalidad
Logo Odoo
logo Sap Business One
Control de stock en tiempo real real
Gestión de múltiples almacenes
Seguimiento de números de serie y lotes
Gestión de órdenes de compra

En cuanto a la gestión de inventarios, ambos softwares ofrecen un conjunto de funcionalidades muy completo.

Ahora bien, lo que hace que Sage 50 marque la diferencia, es la facilidad con la que estas funciones se ponen en marcha. Todo está pensado para que cualquier pyme pueda utilizar estas herramientas sin necesidad de procesos técnicos complejos ni formaciones avanzadas.

SAP Business One cumple en cuanto a las funcionalidades, pero suele requerir más configuración y asistencia externa para que todo funcione como debería.

Por eso, si buscas una opción accesible y potente,  Sage 50 va un paso por delante.

2.3. Gestión de Compras y Ventas

Funcionalidad
Logo Odoo
logo Sap Business One
Gestión de clientes y contactos
Creación y seguimiento de oportunidades
Facturación y cotizaciones
Gestión de campañas de marketing

Cuando una empresa quiere vender mejor, lo que necesita no es solo emitir facturas, también necesita tener bajo control todo el proceso comercial.

Sage 50 te permite llevar a cabo toda esta gestión con facilidad. Este programa está pensado para dirigir todo desde un entorno claro y  para que cualquier usuario lo entienda desde el primer día. A eso se suma una funcionalidad clave que muchas pymes valoran cada vez más: la posibilidad de gestionar campañas de marketing directamente desde el propio sistema, sin depender de otras plataformas.

En el caso de SAP Business One, encontramos una cobertura adecuada para las tareas básicas, pero sin esa parte más orientada a la captación o fidelización del cliente. Para muchas empresas, esto puede suponer una limitación si buscan trabajar el área comercial de forma más estratégica.

2.4. CRM (Gestión de Clientes)

Funcionalidad
Logo Odoo
logo Sap Business One
Registro automático del historial de interacciones
Alertas inteligentes para seguimiento de clientes
Segmentación de clientes por categorías personalizadas
Creación de campañas desde fichas de cliente

A la hora de trabajar con clientes, no basta solo con tener sus datos.  En este sentido, la diferencia entre Sage 50 y SAP Business One es clara.

Con Sage 50, cada interacción con el cliente queda registrada automáticamente. También puedes programar alertas y gestionar campañas desde su propia ficha. En SAP Business One, en cambio, estas funciones no están disponibles de forma tan directa o requieren configuraciones adicionales.

Esto no significa que SAP no sea útil en este apartado, pero si hablamos de trabajar el CRM de forma completa y directa, Sage 50 ofrece una solución mucho más resolutiva para el día a día.

2.5. Soporte y Asistencia

Funcionalidad
Logo Odoo
logo Sap Business One
Soporte técnico multicanal
Formación personalizada según perfil de empresa
Acceso a red de partners certificados

En muchas ocasiones, el soporte no se valora… hasta que se necesita. Y cuando eso ocurre, la diferencia entre un buen proveedor y uno excelente se nota de inmediato. 

Sage 50  no solo ofrece atención multicanal, sino que adapta la formación al perfil de cada empresa y pone a tu disposición una red consolidada de partners certificados. 

En el caso de SAP Business One, aunque también cuenta con soporte técnico y formación, no siempre está garantizado en todos los planes o regiones. Y eso, para muchas pymes, puede suponer una barrera justo cuando más ayuda necesitan.

3. Comparación de precios

Funcionalidad
Logo Odoo
logo Sap Business One
Licencia flexible por número de usuarios
Coste de implementación
Bajo
Alto
Costes ocultos por módulos adicionales
Tiempo estimado de puesta en marcha
Rápido
Lento
Escalabilidad sin costes extra

Una de las decisiones más delicadas al elegir un ERP es saber cuánto te va a costar no solo al principio, sino también a medio y largo plazo. Es ahí donde muchas empresas se encuentran con sorpresas desagradables.

Lo bueno de trabajar con Sage 50 es que sabes desde el principio lo que vas a pagar. No hay costes ocultos por funcionalidades básicas, ni sorpresas a medida que vas creciendo.

En cambio, una de las principales barreras al trabajar con SAP Business One, es su estructura de precios ya que gran parte de las funcionalidades clave dependen de módulos adicionales o integraciones que no están incluidas en la licencia base.

4. Pros y Contras

Sage 50

Soporte 24/7 y estabilidad operativa

Coste accesible y modelo de precios claro y sin sorpresas

Interfaz intuitiva y fácil de usar, ideal para pymes

Integración sencilla con herramientas externas y bancos

Implementación rápida y sin necesidad de recursos técnicos

Menor nivel de personalización avanzada

No está pensado para estructuras empresariales altamente complejas

SAP Business One

Solución robusta con funcionalidades empresariales avanzadas

Escalable para empresas con necesidades más complejas

Gestión multialmacén y trazabilidad detallada

Coste inicial elevado y gastos recurrentes adicionales

Implementación más lenta y dependiente de consultores externos

Requiere formación técnica para su correcta utilización

5. ¿Qué ERP te recomendamos contratar?

Si lo que estas buscando para tu negocio es un un ERP económico y que cubra todas las áreas claves  Sage 50 es tu mejor opción.

SAP Business One, en cambio, puede ser interesante si tu empresa tiene una estructura más compleja y necesitas un sistema más personalizable. Eso sí, vas a necesitar más tiempo, más soporte técnico y un mayor presupuesto para ponerlo todo en marcha.

Escoger un ERP es una decisión muy completa e importante.

Ahora que conoces las diferencias entre Sage 50 y SAP Business One, te invitamos a contactarnos para que nuestro equipo de asesores puede ayudarte a escoger el programa adecuado para tus necesidades.

Otras comparativas de ERPs

Te acompañamos en todo el proceso de transformación digital, optimización y crecimiento de tu negocio

Scroll al inicio
Llámanos al 933 800 852 | 917 482 870
Si lo prefieres te llamamos nosotros.

Envíanos tu Cv

Sube tu CV *

Solo PDF, DOC, DOCX, XLS, XLSX, PPT, PPTX.

Completa el formulario

    Indícanos cuándo quieres que te llamemos