Inicio / Comparativas / Sage 50 vs Sap Business One

Sage 50 vs Sap Business One

En este artículo, comparamos dos de las soluciones más populares del mercado: Sage 50 y SAP Business One. ¿Cuál es el mejor ERP para tu empresa?

Sage 50 vs Sap Business One

Elegir un ERP no es solo adoptar una herramienta de gestión, es apostar por una forma de trabaj0 más eficiente y segura orientada al crecimiento de tu negocio. En Aelis, sabemos lo importante que es dar con una solución que se adapte de verdad a las necesidades del día a día.

Por eso, hemos comparado dos de los sistemas más utilizados por pequeñas y medianas empresas que quieren avanzar con paso firme: Sage 50 y SAP Business One.

 

A continuación profundizaremos en los siguientes apartados:

  • Funcionalidades
  • Ventajas y desventajas
  • Precios

Porque elegir bien no es una opción, es una necesidad.

 

1. Introducción a Sage 50 y SAP Business One

Sage 50 es un ERP 100% nacional diseñado para pequeñas y medianas empresas españolas. Ofrece una solución todo en uno que está completamente adaptado a la normativa española, y su compatibilidad con Microsoft 365 y su CRM integrado (tras la adquisición de ForceManager) lo convierte en una opción muy robusta para PYMEs.

 

SAP Business One, por su parte, es una solución ERP desarrollada por SAP, orientada a pequeñas y medianas empresas. Es una solución global que cuenta con localizaciones específicas para adaptarse a las normativas fiscales y contables de diferentes países, incluyendo España.

 

2. Comparación de funcionalidades clave

2.1 Contabilidad y Finanzas

Funcionalidad
Logo Odoo
logo Sap Business One
Gestión de asientos contables
Conciliación bancaria
Presentación de modelos fiscales españoles
Contabilidad analítica y presupuestaria
Gestión de múltiples divisas
Depósito de cuentas abreviado y Pyme

En cuanto a la contabilidad, Sage 50 proporciona una solución integral diseñada para agilizar el trabajo diario del departamento financiero y adaptarse a las necesidades de tu empresa.

 

Uno de sus principales puntos fuertes es su integración con entidades bancarias, que permite realizar conciliaciones automáticas de movimientos. Esto facilita enormemente el control de tesorería y contribuye a una gestión más eficiente y precisa. En el ámbito fiscal, Sage 50 está totalmente adaptado a la normativa española y permite generar y presentar directamente modelos oficiales como el 303, 347, 349, 130, 390 o 111, garantizando así el cumplimiento con la Agencia Tributaria.

 

También incorpora herramientas avanzadas para el análisis por centros de coste y la elaboración de presupuestos detallados, lo que proporciona una visión estratégica de la rentabilidad de tu negocio.

 

Finalmente, está completamente alineado con el Plan General Contable español, permitiendo la generación automática de las cuentas anuales en formato abreviado o Pyme, con total fiabilidad y rigor normativo.

 

En lo que respecta a SAP Business One, se trata de una solución contable, orientada a optimizar la gestión financiera.

 

Gracias a su integración con entidades bancarias, permite automatizar la conciliación de transacciones, lo que mejora la precisión de los procesos y puede llegar a reducirte la carga administrativa. Está plenamente adaptado a la normativa fiscal española, permitiendo generar modelos fiscales oficiales de forma sencilla y conforme a los requisitos legales vigentes.

 

Por último, sus informes están completamente alineados con el marco contable español, garantizando el cumplimiento normativo y ofreciendo una visión clara y ordenada del estado económico de la empresa.

 

2.2 Gestión de Inventarios

Funcionalidad
Logo Odoo
logo Sap Business One
Control de stock en tiempo real
Gestión de múltiples almacenes
Trazabilidad de productos
Gestión de artículos equivalentes
Regularización automática de stock
Escandallos/Kits

Con ambos softwares, vas a poder llevar el control del inventario de forma clara y sin complicaciones. En todo momento sabrás qué tienes y en qué estado se encuentra. Está pensado para que puedas gestionar bien tu día a día a la misma vez que evitas errores y ganas tiempo.

 

En el caso de que  trabajes con varios almacenes o necesites controlar bien los productos que entran y salen, los dos programas pueden ser buenas soluciones. Además, si vendes en kits o trabajas con materiales compuestos, también vas a tenerlo todo bien organizado sin tener que hacerlo manualmente.

 

2.3 Gestión de Compras y Ventas

Funcionalidad
Logo Odoo
logo Sap Business One
Presupuestos, pedidos y facturas
Facturación electrónica española
Control de comisiones
Integración e-commerce

Sage 50 y SAP Business One te permiten llevar el control de compras y ventas de forma completa, desde la creación de una oferta hasta la emisión de la factura y el cobro final. Ambos programas están adaptados a la normativa española, lo que garantiza el cumplimiento de los requisitos de facturación electrónica y facilita la relación con la Agencia Tributaria.

 

También incorporan funciones que te facilitarán la gestión de comisiones de forma automática, permitiéndote calcular lo que corresponde a cada agente o comercial sin complicaciones. Esto dará pie a que ahorres una importante cantidad de de tiempo y reduzcas considerable de errores.

 

Su integración con el comercio electrónico hace posible mantener todo el sistema conectado, lo que es especialmente práctico a la hora de vender artículos online y  trabajar con información actualizada en todo momento.

 

2.4. CRM (Gestión de Clientes)

Funcionalidad
Logo Odoo
logo Sap Business One
Gestión de contactos y oportunidades
Actividades y calendario
Integración con email y Office365

Los dos programas incorporan funciones de CRM orientadas a ofrecer una gestión comercial integral, permitiendo estructurar de forma eficiente tanto la captación de nuevos clientes como las acciones de fidelización.

 

Gracias a la integración de estas funcionalidades, es posible centralizar toda la información comercial en una única plataforma. Lo que favorece tener una visión unificada del cliente y mejorar la coordinación entre equipos.

 

Ambas soluciones también se conectan de forma nativa con el entorno Microsoft Office, facilitando el trabajo colaborativo mediante herramientas como Outlook y Teams.

 

2.5. Soporte y Asistencia

Funcionalidad
Logo Odoo
Logo Odoo
Soporte técnico en español
Soporte 24/7 (a través de partner Aelis)
Formación y tutoriales

Tanto Sage 50 como SAP Business One disponen de soporte técnico en español, aunque su modelo de atención varía.

 

Sage ofrece un servicio cercano a través de su red de partners certificados a nivel nacional, como Aelisque proporcionan acompañamiento especializado.

 

En el caso de SAP, la atención al cliente está sujeta a las condiciones del partner que lleve a cabo la implantación, lo que puede afectar al nivel y disponibilidad del soporte.

 

En lo referente a la formación, ambas soluciones ofrecen acceso a materiales formativos y programas de capacitación. Sin embargo, Sage pone el foco en una formación adaptada al contexto normativo español, lo que facilita su adopción por parte de empresas locales y mejora la operatividad desde el primer día.

 

3. Comparación de precios

Funcionalidad
Logo Odoo
Logo Odoo
Tipo de licencia
Suscripción
Suscripción
Coste mensual (aprox.)
Desde 45€/mes
Desde 91€/usuario/mes
Módulos incluidos
Todos
Depende del plan
Usuarios incluidos
1
Por usuario
Soporte incluido
Depende del partner
Adaptado a normativa española

Sage 50 ofrece una tarifa que incluye todos los módulos del sistema, lo que lo convierte en una opción clara y predecible para pequeñas empresas.

 

En cambio, SAP Business One dependiendo del plan que tengas contratado, podrás acceder a unos módulos u otros por lo que el precio final puede variar considerablemente en función del alcance del proyecto.

 

En cuanto al soporte, Sage lo incluye directamente en su suscripción, mientras que en el caso de SAP este aspecto depende del partner implementador, pudiendo ofrecer condiciones distintas según el proveedor que selecciones. Ambos sistemas, eso sí, están totalmente adaptados a la normativa fiscal y contable española, lo que garantiza su cumplimiento con los requerimientos legales del entorno empresarial nacional.

 

4. Pros y Aspectos a tener en cuenta

Sage 50

100% adaptado a la normativa fiscal española

Soporte técnico en español incluido (ampliable 24/7 con Aelis

No es modular, todas las funcionalidades están incluidas

Integración con Microsoft 365 y CRM ForceManager

Red de más de 1.000 partners en España

Especialistas financieros y de procesos, no solo desarrolladores

¡A tener en cuenta!

 

Sage 50 se presenta como una solución todo en uno, lo que simplifica notablemente tanto su implantación como su mantenimiento. Al estar concebido específicamente para empresas que operan en el mercado español, no requiere configuraciones adicionales para adaptarse a la normativa local. Esto facilita su puesta en marcha, evitando así posibles complicaciones.

 

No obstante, al tratarse de una solución enfocada al ámbito nacional, no está diseñada para entornos que demandan capacidades de multilegislación o gestión fiscal en distintos países.

SAP Business One

ERP compatible con empresas que cuentan con estructuras complejas

Compatible con distintos entornos

Localizado para el mercado español

¡A tener en cuenta!

 

SAP Business One  comercializa bajo un modelo de suscripción por usuario donde el acceso a algunas funcionalidades pueden variar en función del plan contratado.

 

Su configuración inicial puede implicar una mayor complejidad en la implantación, normalmente acompañada por una consultoría especializada. Además, tanto el soporte como la formación están generalmente gestionados por partners certificados, lo que añade un componente externo clave en el acompañamiento al cliente y puede influir en los costes finales dependiendo de la configuración elegida.

5. ¿Qué ERP te recomendamos contratar?

Sage 50 es ideal para pequeñas y medianas empresas españolas que buscan un ERP completo y adaptado al marco legal nacional. Es perfecto para quienes priorizan una implantación rápida y una solución funcional sin complicaciones técnicas.

 

SAP Business One es más adecuado para empresas con estructuras complejas, que necesitan un sistema con funcionalidades avanzadas. Su implementación requiere más inversión y acompañamiento.

Escoger un ERP es una decisión muy completa e importante.

 

Ahora que conoces las diferencias entre Sage 50 y Sap Business One, te invitamos a contactarnos para que nuestro equipo de asesores puede ayudarte a escoger el programa adecuado para tus necesidades.

Otras comparativas de ERPs

Te acompañamos en todo el proceso de transformación digital, optimización y crecimiento de tu negocio

Scroll al inicio

Envíanos tu Cv

Sube tu CV *

Solo PDF, DOC, DOCX, XLS, XLSX, PPT, PPTX.

Llámanos al 933 800 852 | 917 482 870
Si lo prefieres te llamamos nosotros.

Completa el formulario

    Indícanos cuándo quieres que te llamemos