Inicio / Comparativas / Sage 50 vs SenioConta

Sage 50 vs SenioConta

En este artículo, comparamos dos de las soluciones más populares del mercado: Sage 50 y SeniorConta. ¿Cuál es el mejor ERP para tu empresa?

Sage 50 vs SeniorConta

Elegir el ERP ideal para tu empresa es una decisión estratégica clave. Desde Aelis, hemos preparado un análisis comparativo entre dos de las soluciones más reconocidas por las pequeñas y medianas empresas españolas.

 

A continuación profundizaremos en los siguientes apartados:

 

  • Funcionalidades
  • Ventajas y desventajas
  • Precios

Nuestro objetivo es proporcionarte una visión clara que te ayude a seleccionar la herramienta de gestión que mejor se adapte a las necesidades específicas de tu negocio.

1. Introducción a Sage 50 y SeniorConta

Elegir un buen programa de gestión puede marcar la diferencia en el día a día de tu empresa. Y cuando hablamos de herramientas pensadas para pymes en España, tanto Sage 50 como SeniorConta suelen ser muy buenas opciones, aunque con enfoques muy distintos.

 

Sage 50 es una solución completa, pensada específicamente para pequeñas y medianas empresas españolas que buscan centralizar su gestión en una sola plataforma. Además, al estar 100% adaptado a la normativa española y vincularse directamente con Microsoft 365, te permite trabajar con mayor agilidad.

 

También cabe destacar que con la integración del CRM de ForceManager, Sage 50 también cubre el seguimiento comercial, algo que muchas pymes valoran cada vez más para fidelizar clientes y no perder oportunidades.

 

En cambio, SeniorConta es más específico. Es una solución contable desarrollada por DSG Software, pensada para quienes necesitan llevar sus números al día sin complicarse con otras gestiones. Es una buena opción si eres autónomo o tienes una microempresa y lo que buscas es controlar la contabilidad financiera y analítica de forma sencilla. Eso sí, su enfoque es exclusivamente contable.

2. Comparación de funcionalidades clave

2.1 Contabilidad y Finanzas

Funcionalidad
Logo Odoo
logo SeniorConta
Gestión de asientos contables
Conciliación bancaria
Presentación de modelos fiscales españoles
Contabilidad analítica y presupuestaria
Gestión de múltiples divisas
Depósito de cuentas abreviado y Pyme

Tanto Sage 50 como SeniorConta te van a permitir llevar la contabilidad al día sin problemas. Los dos generan modelos fiscales oficiales y cumplen con todo lo que pide Hacienda. En ese sentido, van bien servidos.

 

Pero si en tu empresa ya hay algo más de movimiento, o si quieres tener más control sobre tus números, ahí es donde Sage 50 marca la diferencia. Te permite  tener una visión mucho más completa de cómo va el negocio frente a lo que habías previsto.

 

SeniorConta es fácil de usar y te permite trabajar por departamentos si necesitas separar áreas del negocio. Además, genera informes legales sin complicarte la vida. Es una herramienta muy útil si solo te interesa llevar la contabilidad.

 

Así que, si solo necesitas llevar la contabilidad y no te complicas, SeniorConta te puede valer, pero si quieres tener un mayor control y visión global de tus finanzas, Sage 50 te ofrece herramientas que, a la larga, se notan.

2.2 Gestión de Inventarios

Funcionalidad
Logo Odoo
logo SeniorConta
Control de stock en tiempo real
Gestión de múltiples almacenes
Trazabilidad de productos
Gestión de artículos equivalentes
Regularización automática de stock
Escandallos/Kits

Si en tu empresa trabajas con productos físicos, el control del stock es algo que no puedes dejar de lado. Y aquí es donde Sage 50 y SeniorConta van por caminos muy distintos.

 

Sage 50 te da una solución bastante completa para gestionar inventario. Todo esto integrado con la contabilidad y la facturación, lo que te ahorra mucho tiempo y errores. Es decir, sabes en todo momento qué tienes, dónde lo tienes y cuánto vale.

 

SeniorConta, en cambio, no está pensado para eso. Es un programa centrado únicamente en la parte contable, así que si necesitas gestionar productos, pedidos, almacenes o cualquier tema relacionado con el inventario, no es la herramienta adecuada. No tiene esa parte porque directamente no forma parte de su enfoque.

 

Así que si vendes productos o gestionas stock, Sage 50 te lo pone muy fácil.

2.3 Gestión de Compras y Ventas

Funcionalidad
Logo Odoo
logo SeniorConta
Presupuestos, pedidos y facturas
Facturación electrónica española
Control de comisiones
Integración e-commerce

En cuanto a facturación, los dos programas te van a permitir trabajar con tranquilidad porque están totalmente adaptados a la normativa española.

 

Con SeniorConta puedes crear presupuestos y facturas sin problema, y si lo necesitas, puedes conectarlo con SeniorFactu, su propia app para gestionar la parte comercial. Es una combinación funcional, pensada para negocios que no requieren mucha personalización ni procesos complejos.

 

Ahora bien, Sage 50 va un paso más allá. Además de todo lo básico, te permite controlar comisiones por ventas, algo muy útil si trabajas con comerciales. Y si tienes una tienda online, puedes integrarla directamente con el ERP, lo que simplifica muchísimo la gestión de pedidos y stock. En ese sentido, está mucho mejor preparado para empresas que ya están digitalizadas o que tienen procesos de venta más avanzados.

 

Así que si necesitas algo simple, SeniorConta con SeniorFactu te puede servir. Pero si tu negocio está creciendo, vendes online o necesitas más control sobre el equipo comercial, Sage 50 te da ese plus que se nota a la hora de escalar.

2.4. CRM (Gestión de Clientes)

Funcionalidad
Logo Odoo
logo SeniorConta
Gestión de contactos y oportunidades
Actividades y calendario
Integración con email y Office365

Cuando hablamos de gestión comercial, la diferencia entre Sage 50 y SeniorConta se hace bastante evidente.

 

Con Sage 50, tienes la ventaja de contar con un CRM completo gracias a la integración con ForceManager. Eso te permite tener todo bien controlado dentro del mismo entorno, sin necesidad de abrir otras aplicaciones para unir la información. Para un equipo que trabaja con clientes de forma activa, esto marca una gran diferencia.

 

SeniorConta, por otro lado, no está pensado para eso. Su foco está en la contabilidad, y aunque puedes gestionar datos básicos de clientes, no incluye herramientas para llevar un seguimiento comercial real.

 

Ahora bien, en el caso de que lo necesites, Sage 50 te puede ayudar a tener todo mucho más organizado y a no dejar escapar oportunidades. Sobre todo cuando empiezas a tener más volumen y necesitas tenerlo todo bajo control.

2.5. Soporte y Asistencia

Funcionalidad
Logo Odoo
logo SeniorConta
Soporte técnico en español
Soporte 24/7 (a través de partner Aelis)
Formación y tutoriales

Tanto Sage 50 como SeniorConta ofrecen soporte en español y cuentan con materiales para que puedas aprender a usar el programa sin complicaciones. Pero si hablamos de disponibilidad y canales de atención, la diferencia se nota.

 

Sage 50 destaca por su atención directa desde el primer día, además, si contratas el servicio a través de Aelis, puedes ampliar el soporte a 24/7, lo que es un alivio si algo se complica fuera del horario habitual o durante campañas importantes como los cierres trimestrales.

 

Por otro lado, SeniorConta ofrece un soporte más básico, puedes escribirles por email y recibirás actualizaciones periódicas, pero no hay atención inmediata ni canales en tiempo real. Si tienes una urgencia o necesitas resolver algo rápido, puede que tengas que esperar más de lo deseado.

 

En resumen, si para ti es importante tener un respaldo técnico siempre disponible, especialmente cuando el tiempo es limitado, Sage 50 te da esa tranquilidad extra.

3. Comparación de precios

Funcionalidad
Logo Odoo
logo SeniorConta
Tipo de licencia
Suscripción
Licencia única (pago único)
Coste mensual (aprox.)
Desde 45€/mes
Desde 90€ pago único
Módulos incluidos
Todos
Contabilidad (sin CRM ni inventario)
Usuarios incluidos
1
1
Soporte incluido
Sí (por email)
Adaptado a normativa española

El precio es uno de los factores que más influyen a la hora de decantarte por un software u otro.

 

Sage 50 funciona por suscripción, lo que significa que siempre tendrás acceso a todas las actualizaciones y soporte técnico continuo. Todo está incluido, por lo que es una solución pensada para crecer con tu empresa, sin que tengas que preocuparte por si se queda desactualizada o necesitas añadir algo nuevo más adelante.

 

SeniorConta, en cambio, se vende con licencia de pago único. Pagas una vez y el programa es tuyo, lo que puede ser más atractivo si tienes un presupuesto muy ajustado o si tu empresa es muy pequeña y solo necesita lo básico. Eso sí, con ese modelo también vienen algunas limitaciones ya que no está pensado para escalar o ampliarse si tu negocio evoluciona.

 

En conclusión, si buscas algo económico para empezar y con foco exclusivo en contabilidad, SeniorConta puede encajar, pero si lo que necesitas es una herramienta que te acompañe a medida que tu empresa crece y se vuelve más compleja, Sage 50 te ofrece una solución más completa y preparada para el futuro.

4. Pros y Aspectos a tener en cuenta

Sage 50

100% adaptado a la normativa fiscal española

Soporte en español incluido (con posibilidad de ampliación 24/7)

No es modular: incluye todo en el mismo paquete

Integración nativa con Microsoft 365 y CRM ForceManager

Múltiples soluciones sectoriales gracias a sus partners

 

¡A tener en cuenta!

 

Sage 50 te permite llevar la gestión de tu empresa de forma ordenada, con todos los datos clave siempre accesibles y bajo control.

SeniorConta

Licencia de pago único, sin cuotas mensuales

Fácil de usar para autónomos y microempresas

Incluye contabilidad analítica y modelos AEAT

 

¡A tener en cuenta!

 

SeniorConta es un programa contable pensado para autónomos y pequeñas empresas que buscan una herramienta enfocada exclusivamente en la contabilidad.

 

Al tratarse de una solución especializada, no incluye algunos módulos, lo cual puede ser una desventaja si necesitas algo más que lo básico. 

5. ¿Qué ERP te recomendamos contratar?

 

Sage 50 es ideal si tu empresa busca un ERP completo que no cubra solo la contabilidad y que tenga todo adaptado al entorno fiscal español. Además, cuenta con un  soporte integral y es escalable conforme tu negocio crezca.

 

SeniorConta es una buena opción si únicamente necesitas llevar  la contabilidad al día de forma sencilla, especialmente si eres autónomo o una microempresa que no gestiona inventarios ni necesita módulos adicionales.

 

Escoger un ERP es una decisión muy completa e importante.

 

Ahora que conoces las diferencias entre Sage 50 y SeniorConta, te invitamos a contactarnos para que nuestro equipo de asesores puede ayudarte a escoger el programa adecuado para tus necesidades.

Otras comparativas de ERPs

Te acompañamos en todo el proceso de transformación digital, optimización y crecimiento de tu negocio

Scroll al inicio

Envíanos tu Cv

Sube tu CV *

Solo PDF, DOC, DOCX, XLS, XLSX, PPT, PPTX.

Llámanos al 933 800 852 | 917 482 870
Si lo prefieres te llamamos nosotros.

Completa el formulario

    Indícanos cuándo quieres que te llamemos