Inicio / Comparativas / Sage 50 vs Visionwin

Sage 50 vs Visionwin

En este artículo, comparamos dos de las soluciones más populares del mercado: Sage 50 y Visionwin. ¿Cuál es el mejor ERP para tu empresa?

Sage 50 vs Visionwin

Con tanta oferta de software de gestión, es fácil perderse entre opciones que, a simple vista, parecen parecidas. Por eso en Aelis hemos hecho esta comparativa entre dos de las soluciones más utilizadas por pymes.

 

A continuación profundizaremos en los siguientes apartados:

 

  • Funcionalidades
  • Ventajas y desventajas
  • Precios

La idea es ayudarte a ver con más claridad qué solución encaja realmente con tu empresa.

1. Introducción a Sage 50 y Visionwin

Sage 50 es una herramienta pensada para el día a día real de las pymes españolas. Ya viene adaptada a lo que pide la normativa fiscal, por lo que no hay que andar configurando nada ni buscando soluciones externas. Lo bueno es que no solo se limita a la contabilidad, si no que te permite tener todo controlado desde un mismo sitio.

 

Además, se conecta con Microsoft 365, así que puedes trabajar directamente con diferentes programas como pueden ser Outlook o Teams. Y si el trato con clientes es clave en tu empresa, el CRM que incorpora (gracias a la integración con ForceManager) te da herramientas para hacer un seguimiento comercial más profesional.

 

Visionwin, en cambio, apuesta por un enfoque diferente. Está más centrado en cubrir lo básico y hacerlo de forma sencilla. Ofrece programas gratuitos que para muchas micropymes o autónomos pueden ser suficientes. Su interfaz es clara, y se puede empezar a usar sin complicaciones.

 

Eso sí, el soporte técnico no viene incluido por defecto, aunque se puede contratar aparte si necesitas ayuda o más acompañamiento. Es una solución que puede venir muy bien si estás arrancando o si buscas algo funcional sin coste de entrada.

2. Comparación de funcionalidades clave

2.1 Contabilidad y Finanzas

Funcionalidad
Logo Odoo
logo visionwin
Gestión de asientos contables
Conciliación bancaria
Presentación de modelos fiscales españoles
Contabilidad analítica y presupuestaria
Gestión de múltiples divisas
Depósito de cuentas abreviado y Pyme

Cuando una empresa empieza a crecer y la contabilidad ya no es solo una obligación, sino una herramienta de control y planificación, es cuando contar con un ERP adecuado cobra sentido.

 

Con Sage 50 sabes que lo tienes todo bajo control desde el primer momento. La normativa española no es un problema, porque ya viene integrada, además, te permite generar el depósito de cuentas abreviado y Pyme sin complicaciones, lo que te ahorra tiempo en los momentos más delicados del año.

 

Visionwin, por su parte, responde bien en el día a día de muchas pequeñas empresas que necesitan tener sus cuentas al día de forma clara. Su módulo contable permite trabajar con comodidad, y para quien no necesita mucho más allá del control financiero básico, es más que suficiente.

 

Pero en cuanto empiezas a pedirle un poco más se empieza a notar que hay límites. Algunas de estas funciones directamente no están disponibles, o requieren soluciones externas para cubrir lo que el sistema no ofrece de forma nativa.

 

2.2 Gestión de Inventarios

Funcionalidad
Logo Odoo
logo visionwin
Control de stock en tiempo real
Gestión de múltiples almacenes
Trazabilidad de productos
Gestión de artículos equivalentes
Regularización automática de stock
Escandallos/Kits

Cuando gestionas productos, tener claro lo que hay en el almacén y qué margen tienes para actuar, es lo que marca el ritmo del negocio. Y para eso, necesitas una herramienta que no se limite a contar unidades, sino que te ayude a tomar decisiones con fundamento.

 

Con Sage 50, la gestión del inventario fluye de forma natural. Desde el primer momento te permite tener visibilidad sobre todos los productos dentro de tu empresa. No importa si trabajas con varios almacenes o si necesitas agrupar productos de forma más técnica, el sistema está preparado para acompañarte sin complicarte. Cuando la operativa empieza a exigir un poco más, responde con soltura, sin que tengas que buscar soluciones externas para cubrir lo que ya debería estar incluido.

 

Visionwin, en cambio, se defiende cuando el día a día no es tan exigente. Controlas lo que tienes, gestionas varios almacenes y puedes mantener el orden. Pero si en algún momento necesitas más detalle o cierta profundidad en la gestión, ahí ya empiezas a notar que faltan cosas. No es que no funcione, pero no llega a cubrir lo que algunas empresas necesitan cuando el volumen crece o los procesos se diversifican.

 

Al final, depende del tipo de inventario que manejes y de cómo lo quieras gestionar. Si lo que buscas es ir un paso más allá y tenerlo todo bien amarrado, Sage 50 encaja mejor en esa dinámica.

2.3 Gestión de Compras y Ventas

Funcionalidad
Logo Odoo
logo visionwin
Presupuestos, pedidos y facturas
Facturación electrónica española
Control de comisiones
Integración e-commerce

Cuando se trata de vender o comprar, lo que necesitas es un sistema que te permita moverte con control y sin errores. Y ahí es donde la diferencia entre un ERP básico y uno más completo empieza a notarse.

 

Sage 50 ofrece un entorno bien preparado para gestionar todo el ciclo comercial, desde que entra un presupuesto hasta que se genera la factura final. Pero no se queda solo en lo básico, si trabajas con comisionistas o agentes, puedes controlar sus comisiones directamente desde el programa.

 

Además, si tienes tienda online o vendes a través de plataformas digitales, la integración con e-commerce te ahorra muchos pasos, ya que puedes sincronizar pedidos, stock y clientes desde un solo lugar. Por no hablar de la facturación electrónica, que ya viene adaptada a lo que pide la normativa española, sin tener que buscar soluciones externas.

 

Visionwin, por su parte, responde bien en lo esencial. Para muchos negocios que no necesitan ir más allá, puede ser suficiente. Pero si hablamos de funcionalidades más completas, se empieza a quedar corto.

 

Así que si tu actividad comercial es sencilla y no necesitas muchas integraciones, Visionwin puede cumplir sin problema. Pero si tu empresa está creciendo, vendes en digital o necesitas más control sobre tu equipo comercial, Sage 50 te va a ofrecer una solución mucho más preparada para ese tipo de operativa.

2.4. CRM (Gestión de Clientes)

Funcionalidad
Logo Odoo
logo visionwin
Gestión de contactos y oportunidades
Actividades y calendario
Integración con email y Office365

Tener bien organizada la información de los clientes es clave para cualquier empresa, pero sobre todo cuando hay un equipo comercial detrás o simplemente se quiere mejorar el seguimiento de las oportunidades de venta. Aquí es donde un buen módulo de CRM marca la diferencia.

 

Sage 50 lo resuelve muy bien. Te permite tener todo centralizado, además al estar integrado con Microsoft 365, puedes conectarte directamente con tu correo o tu calendario en Outlook, lo que te facilitará muchísimo el día a día.

Todo está en el mismo entorno, sin tener que duplicar información o andar cambiando de herramienta constantemente.

 

Visionwin, en cambio, no está enfocado en esa parte comercial. Tampoco cuenta con integración con Outlook ni herramientas externas de comunicación.

 

Esto no tiene por qué ser un problema si tu negocio no trabaja con procesos comerciales complejos. Pero si tu empresa está centrada en captar y cuidar clientes de forma activa, o si tu equipo necesita saber en qué punto está cada venta, Sage 50 te va a permitir gestionar todo eso con más claridad y menos esfuerzo.

2.5. Soporte y Asistencia

Funcionalidad
Logo Odoo
logo visionwin
Soporte técnico en español
Soporte 24/7 (a través de partner Aelis)
Formación y tutoriales

Tanto Sage 50 como Visionwin ofrecen soporte técnico en español, lo cual ya es un punto fuerte si no quieres depender de foros o asistencia externa. También incluyen materiales formativos, como guías y tutoriales, que vienen muy bien para empezar a moverse por el programa sin necesidad de llamar cada dos por tres.

 

Ahora bien, si valoras tener asistencia fuera del horario habitual, ahí es donde Sage 50 marca la diferencia. Gracias a su colaboración con Aelis, puedes contar con soporte 24/7, ideal para empresas que trabajan en turnos, tienen picos de trabajo o simplemente quieren esa tranquilidad extra de saber que siempre hay alguien al otro lado.

 

Visionwin, en cambio, no ofrece esa posibilidad, por lo que tendrás que ajustarte a los horarios establecidos.

3. Comparación de precios

Funcionalidad
Logo Odoo
logo visionwin
Tipo de licencia
Suscripción
Gratuito (programas descargables)
Coste mensual (aprox.)
Desde 45€/mes
0 €
Módulos incluidos
Todos
Contabilidad, Facturación, TPV
Usuarios incluidos
1
Ilimitados
Soporte incluido
No (opcional con plan de pago)
Adaptado a normativa española
(parcial, sin depósito de cuentas)

Cuando se trata de costes, la diferencia entre Sage 50 y Visionwin es clara desde el principio.

 

Sage 50 funciona con un modelo de suscripción e incluye todos los módulos necesarios para no tener que contratar nada adicional. Además, el soporte técnico está incluido desde el primer momento, lo que da cierta tranquilidad si surgen dudas o imprevistos.

 

Visionwin, en cambio, no tiene coste de licencia. Puedes descargar el programa y empezar a trabajar sin pagar nada, y eso lo convierte en una opción atractiva si el presupuesto es muy ajustado.

 

Eso sí, si necesitas un soporte profesional o funciones más avanzadas, tendrás que contratarlo aparte, y ahí el coste puede empezar a subir. Además, aunque está adaptado a la normativa española, hay aspectos como el depósito de cuentas que no están cubiertos.

4. Pros y Aspectos a tener en cuenta

Sage 50

ERP completo todo en uno, sin módulos sueltos ni costes ocultos

Adaptado totalmente a la normativa fiscal española

CRM integrado con ForceManager

Integración directa con Microsoft 365 (Outlook, Teams, OneDrive)

Soporte técnico incluido y opción 24/7 con Aelis

Interfaz intuitiva y pensada para pymes españolas

 

¡A tener en cuenta!

 

Sage 50 está pensado para adaptarse a cómo funciona una pyme en el día a día. Ofrece una forma de trabajar más organizada, que ayuda a tener mejor visibilidad sobre lo que ocurre en el negocio desde el primer momento.

Visionwin

Muy fácil de instalar y empezar a usar

Compatible con la normativa fiscal española en modelos básicos

Totalmente gratuito para contabilidad, facturación y TPV

  

¡A tener en cuenta!

 

Aunque Visionwin puede ser una solución muy útil para empezar, es importante tener en cuenta algunos límites si estás pensando en crecer o profesionalizar más tu gestión. No dispone de funciones clave como la trazabilidad de productos, los escandallos o un módulo CRM, lo que puede dificultar ciertos procesos cuando la operativa se vuelve más compleja.

Tampoco permite integrarse con plataformas externas como Microsoft 365 o tiendas online, ni ofrece funcionalidades como la gestión multimoneda o la generación del depósito de cuentas. Además, el soporte técnico no está incluido por defecto: si necesitas ayuda, tendrás que contratarlo aparte. Por todo esto, puede quedarse corto si tu empresa tiene previsión de expansión o necesita una solución más completa a medio plazo.

5. ¿Qué ERP te recomendamos contratar?

 

Sage 50 encaja muy bien en empresas que necesitan ir un paso más allá en su gestión. Es una herramienta pensada para pymes que quieren tenerlo todo centralizado desde el primer momento. Está diseñada para darte estabilidad y acompañarte a medida que el negocio crece, sin tener que ir añadiendo soluciones externas.

 

Visionwin, en cambio, puede ser una buena elección si estás empezando y lo que buscas es algo sencillo y sin coste. Es una opción especialmente útil para autónomos o pequeñas empresas con estructuras muy básicas y sin necesidad de procesos más complejos. Eso si, a la que tu empresa comience a crecer, este programa se quedará corto.

 

Escoger un ERP es una decisión muy completa e importante.

 

Ahora que conoces las diferencias entre Sage 50 y Visionwin, te invitamos a contactarnos para que nuestro equipo de asesores puede ayudarte a escoger el programa adecuado para tus necesidades.

Otras comparativas de ERPs

Te acompañamos en todo el proceso de transformación digital, optimización y crecimiento de tu negocio

Scroll al inicio

Envíanos tu Cv

Sube tu CV *

Solo PDF, DOC, DOCX, XLS, XLSX, PPT, PPTX.

Llámanos al 933 800 852 | 917 482 870
Si lo prefieres te llamamos nosotros.

Completa el formulario

    Indícanos cuándo quieres que te llamemos