Inicio / Comparativas / Sage X3 vs a3ERP

Sage X3 vs a3ERP

Cuando se trata de digitalizar tu empresa, el ERP que elijas marcará la diferencia. En Aelis, hemos comparado Sage X3 y a3ERP para ayudarte a tomar la mejor decisión.

Sage X3 vs a3ERP

A la hora de elegir un ERP, es normal sentirse perdido entre tantas opciones. Por eso, hemos preparado esta comparativa entre Sage X3 vs a3ERP, pensada especialmente para ayudarte a identificar cuál se adapta mejor a las necesidades de tu empresa.

 

  • Introducción a Sage X3 y a3ERP
  • Comparación de funcionalidades clave
  • Pros y aspectos a tener en cuenta
  • Recomendación final

1. Introducción a Sage X3 y a3ERP

Sage X3 es un ERP pensado para empresas que necesitan tener todo el negocio bajo control, especialmente en entornos donde la exigencia es alta. Su diseño permite gestionar cada área con precisión y adaptarse a situaciones complejas sin perder fiabilidad. Es una herramienta muy adecuada para organizaciones que quieren evolucionar en sus gestiones y hacer crecer su actividad.

 

a3ERP, desarrollado por Wolters Kluwer, está enfocado en empresas que buscan una forma práctica y cercana de digitalizar su gestión. Está bien adaptado al marco legal español y es fácil de utilizar, lo que lo convierte en una opción útil para negocios más sencillos que quieren mejorar sin complicarse.

2. Comparación de funcionalidades clave

2.1. Gestión Financiera

Funcionalidad
Logo Sage
logo a3ERP
Contabilidad general y analítica
Gestión de activos fijos
Consolidación financiera
Multiempresa y multidivisa
Cumplimiento normativo local (España)
Informes financieros avanzados

Sage X3 está diseñado para empresas que necesitan un control contable muy completo. No solo ofrece funcionalidades avanzadas, sino que también te permite tener una visión clara y global de todo lo que ocurre en el negocio, por compleja o grande que sea su operación.

 

Es especialmente útil cuando necesitas gestionar operaciones fiscales o financieras desde un entorno unificado. Todo esto se realiza sin perder precisión, lo que te aporta una gran seguridad, especialmente cuando operas en varios países o tienes que adaptarte a diferentes normativas.

 

Por otro lado, a3ERP es una solución más sencilla y práctica, pensada para el día a día. Está orientada a facilitarte el cumplimiento de las obligaciones fiscales de forma clara y sin complicaciones. Aunque no es tan completa como Sage X3, te ofrece lo necesario para que puedas llevar una contabilidad básica y controlar tus  cuentas al día.

2.2. Gestión de la Producción

Funcionalidad
Logo Sage
logo a3ERP
Planificación de la producción
Control de calidad
Gestión de listas de materiales (BOM)
Trazabilidad de lotes, caducidad y series
Gestión de subcontratación
Integración con planta de producción

En este aspecto, la diferencia entre ambas soluciones es clara.

 

Sage X3 está pensado para empresas industriales donde la fabricación de productos es una parte central del negocio. Ofrece herramientas capaces de controlar y mejorar cada fase del proceso de producción. Además, integra áreas como la calidad o la trazabilidad, que te permiten tener una visión completa de todo lo que se fabrica y cómo se hace.

 

En cambio, a3ERP ofrece una forma más sencilla de gestionar la producción. Funciona muy bien en empresas con procesos más simples. Permite controlar las distintas fases de fabricación de forma práctica, aunque sin todas las herramientas especializadas que podría necesitar una industria. Es una solución válida si buscas controlar la producción sin complicaciones.

2.3. Gestión de la Cadena de Suministro

Funcionalidad
Logo Sage
logo a3ERP
Gestión de compras y proveedores
Gestión de inventario en tiempo real
Logística y distribución
Gestión de almacenes múltiples
Integración con transporte y logística
Forecasting y planificación de demanda

Sage X3 permite gestionar la cadena de suministro con un enfoque estratégico. Más allá de tener bajo control las compras y el inventario, ayuda a coordinar todo el proceso logístico, así como a adaptarse con rapidez cuando cambian las necesidades del mercado. Esto resulta especialmente interesante si en tu empresas el aprovisionamiento influye directamente en la operativa diaria.

 

Por su parte, a3ERP está pensado para facilitar una gestión simple del almacén y las compras. Su enfoque práctico permite llevar el control sin complicaciones, evitando procesos más detallados o herramientas demasiado avanzadas. Es una buena alternativa si buscas rapidez y eficacia en la gestión, sin necesidad de anticiparte a lo que suceda en tu entorno.

2.4. Gestión de Proyectos y Servicios

Funcionalidad
Logo Sage
logo a3ERP
Planificación y seguimiento de proyectos
Gestión de tiempos y costes
Facturación basada en proyectos
Reconocimiento de ingresos
Gestión de contratos de servicio
Integración con gestión financiera

Sage X3 entiende los proyectos como una parte clave del negocio, no solo como una lista de tareas. Te permite hacer un seguimiento de todo lo que ocurre mientras mantiene los datos económicos actualizados, lo que te ayuda a saber en todo momento si un proyecto está siendo rentable. Es especialmente útil cuando es importante tener bajo control todas las partes del proceso sin perder detalle.

 

Por su parte, a3ERP ofrece una forma diferente de trabajar con proyectos. Está pensado para que puedas llevar el control del trabajo y la facturación de forma clara y ordenada. No entra en temas contables complejos, pero funciona bien cuando necesitas tener todo en su sitio y no requieres de herramientas específicas para tareas más avanzadas.

2.5. Business Intelligence y Reporting

Funcionalidad
Logo Sage
logo a3ERP
Informes predefinidos y personalizados
Cuadros de mando interactivos
Integración con herramientas externas
Análisis multidimensional
Alertas y notificaciones automáticas
Acceso móvil a informes

Sage X3 entiende que los datos deben servir para tomar mejores decisiones. No se limita a mostrar información, sino que la organiza de forma que te ayuda a ver qué está pasando y qué podría pasar más adelante. Esto te permite detectar posibles problemas antes de que ocurran y tener una visión clara que realmente aporta valor a quienes toman decisiones en la empresa.

 

Por su parte, a3ERP ofrece una forma más práctica de trabajar con la información. Sus informes son fáciles de entender y están pensados para ayudarte en el día a día. No cuenta con una herramienta de análisis avanzada, pero funciona bien cuando necesitas tener a mano diferentes datos para seguir trabajando con confianza.

2.6. Adaptabilidad y Personalización

Funcionalidad
Logo Sage
logo a3ERP
Personalización de módulos y procesos
Desarrollo de aplicaciones a medida
Integración con sistemas externos
Soporte multilingüe y multilegislación
Escalabilidad para crecimiento
Opciones de implementación

Sage X3 destaca por su capacidad de adaptación. Está preparado para acompañarte en el crecimiento de tu empresa, incluso cuando esta implica cambios importantes en la forma de operar o en el entorno en el que trabaja. Su estructura está diseñada para ajustarse sin perder estabilidad, lo que te permite seguir avanzando con seguridad aunque el negocio evolucione.

 

a3ERP también permite adaptaciones, pero está más pensado para cambios sencillos y progresivos. Es una solución que se adapta a tu negocio y forma de trabajar sin complicaciones. Aunque su flexibilidad es más limitada, cumple en contextos donde los cambios son puntuales y controlados.

3. Pros y Aspectos a tener en cuenta

Sage X3

Soporte multilegislación internacional

BI avanzado, alertas y reporting sofisticado

Control automático contable en proyectos y consolidación

Funcionalidad integral para finanzas, producción y logística

Integración nativa con procesos industriales, incluyendo trazabilidad completa y control de calidad en planta

 

¡A tener en cuenta!

 

Este programa necesita una implantación bien planificada y apoyo profesional. Eso, es lo que lo convierte en un programa sólido y preparado para crecer al ritmo de tu negocio.

a3ERP

Plataforma modular y escalable

Rápido despliegue y fácil manejo

Normativa española integrada desde el inicio

 

¡A tener en cuenta!

 

No cuenta con reconocimiento automático de ingresos ni alertas integradas, y tampoco incorpora funciones de logística avanzada o control de calidad industrial. Además, su capacidad de análisis es más básica, ya que no incluye herramientas de forecasting ni funcionalidades BI completas. Aun así, para muchas empresas, esto no supone un problema mientras sus procesos sigan siendo simples.

4. ¿Qué ERP te recomendamos contratar?

Desde Aelis te recomendamos Sage X3 si buscas una plataforma que te ayude a transformar la forma en la que se gestiona tu negocio. Está preparada para acompañarte en cada etapa del crecimiento sin quedarse atrás, incluso cuando el entorno es más exigente.

 

a3ERP puede serte útil en fases iniciales, cuando lo que más importa es empezar rápido y con un sistema sencillo. Pero si lo que realmente estas buscando es avanzar con seguridad y sin límites, la opción más completa y preparada sigue siendo Sage X3.

Escoger un ERP es una decisión muy completa e importante.

 

Ahora que conoces las diferencias entre Sage X3 y a3ERP, te invitamos a contactarnos para que nuestro equipo de asesores puede ayudarte a escoger el programa adecuado para tus necesidades.

Otras comparativas de ERPs

Te acompañamos en todo el proceso de transformación digital, optimización y crecimiento de tu negocio

Scroll al inicio

Envíanos tu Cv

Sube tu CV *

Solo PDF, DOC, DOCX, XLS, XLSX, PPT, PPTX.

Llámanos al 933 800 852 | 917 482 870
Si lo prefieres te llamamos nosotros.

Completa el formulario

    Indícanos cuándo quieres que te llamemos