Inicio / Comparativas / Sage X3 vs Microsoft Dynamics 365 Business Central

Sage X3 vs Microsoft Dynamics 365 Business Central

Cuando se trata de digitalizar tu empresa, el ERP que elijas marcará la diferencia. En Aelis, hemos comparado Sage X3 y Microsoft Dynamics 365 para ayudarte a tomar la mejor decisión.

Sage X3 vs Microsoft Dynamics 365 Business Central

A la hora de elegir un ERP, es normal sentirse perdido entre tantas opciones. Por eso, hemos preparado esta comparativa entre Sage X3 vs Microsoft Dynamics 365, pensada especialmente para ayudarte a identificar cuál se adapta mejor a las necesidades de tu empresa.

 

  • Introducción a Sage X3 y Microsoft Dynamics 365
  • Comparación de funcionalidades clave
  • Pros y aspectos a tener en cuenta
  • Recomendación final

1. Introducción a Sage X3 y Microsoft Dynamics 365

Sage X3 es un programa pensado para organizaciones que necesitan una solución que sea capaz de adaptarse a procesos complejos y que deban cumplir con normativas exigentes. Funciona bien cuando se opera en distintos países o cuando la gestión interna requiere un control más estructurado.

 

Por otro lado, Business Central responde muy bien en entornos más sencillos. Su uso es ágil y resulta especialmente útil cuando ya se trabaja con otras herramientas de Microsoft, lo que facilita mucho la integración en el día a día.

2. Comparación de funcionalidades clave

2.1. Gestión Financiera

Funcionalidad
Logo Sage
microsoft dynamics 365 business central
Contabilidad general y analítica
Gestión de activos fijos
Consolidación financiera
Multiempresa y multidivisa
Cumplimiento normativo local (España)
Informes financieros avanzados

Sage X3 y Business Central son dos programas que permiten a las empresas gestionar su contabilidad y cumplir con la normativa fiscal española de forma digital.

 

Sage X3 encaja mejor en empresas que necesitan controlar diferentes áreas desde un solo sistema, sobre todo cuando tienen varias sedes o trabajan en distintos países. Su diseño facilita que todo esté conectado sin depender de herramientas externas. Esto te permite tomar decisiones de manera más sencilla gracias a que la información está centralizada y actualizada en todo momento.

 

Business Central resulta más adecuado cuando se quiere empezar de forma simple, sin complicarse, y se valora que el programa sea fácil de usar. Funciona bien cuando no cuentas con una estructura complicada y la gestión la puedes llevar sin la necesidad de tener un control exhaustivo. 

2.2. Gestión de la Producción

Funcionalidad
Logo Sage
microsoft dynamics 365 business central
Planificación de la producción
Control de calidad
Gestión de listas de materiales (BOM)
Trazabilidad de lotes, caducidad y series
Gestión de subcontratación
Integración con planta de producción

Sage X3 y Business Central incluyen herramientas para empresas con actividad industrial o de fabricación, aunque con distinto nivel de especialización.

 

Sage X3 ofrece un entorno pensado para tener bajo control todo lo que ocurre en la planta de producción. Durante todo el proceso, el sistema te permite seguir cada paso con detalle y conectar la fabricación con el resto de áreas de la empresa. Esto aporta una visión clara que te va a servir de ayuda a la hora de mantener el ritmo de tu negocio sin perder calidad.

 

Business Central también permite llevar la producción dentro del mismo sistema, especialmente cuando el proceso es más simple o se basa en pedidos concretos. Su funcionamiento es ágil y está pensado para adaptarse a tu actividad diaria de forma natural, facilitando que todo encaje sin que la gestión se vuelva complicada.

2.3. Gestión de la Cadena de Suministro

Funcionalidad
Logo Sage
microsoft dynamics 365 business central
Gestión de compras y proveedores
Gestión de inventario en tiempo real
Logística y distribución
Gestión de almacenes múltiples
Integración con transporte y logística
Forecasting y planificación de demanda

Tanto Sage X3 como Business Central incluyen funcionalidades para que puedas llevar una buena gestión de la cadena de suministro.

 

Sage X3 está preparado para gestionar este proceso con un enfoque completo. El sistema te permite tener bajo control todo lo que pasa en los almacenes, tanto a nivel interno como en operaciones entre diferentes ubicaciones. La información se actualiza en tiempo real, por lo que te facilita la toma de decisiones cuando el volumen de movimientos es mayor.

 

Business Central se adapta bien a empresas que buscan mantener el orden en sus compras y existencias sin complicaciones. Su entorno es claro y accesible, lo que te permite trabajar con comodidad cuando la estructura logística no requiere un control tan detallado. 

2.4. Gestión de Proyectos y Servicios

Funcionalidad
Logo Sage
microsoft dynamics 365 business central
Planificación y seguimiento de proyectos
Gestión de tiempos y costes
Facturación basada en proyectos
Reconocimiento de ingresos
Gestión de contratos de servicio
Integración con gestión financiera

En una campo tan importante como el de la gestión de proyectos y servicios, ambos programas cumplen con creces las expectativas.

 

Sage X3 ofrece una visión completa de todos los proyectos. Cada movimiento se refleja en tiempo real y queda vinculado con las áreas que intervienen en la actividad. Esta visión ayuda cuando los proyectos tienen varias fases o requieren coordinación entre equipos.

 

Business Central simplifica la gestión de servicios, permitiendo organizarlos por cliente o trabajo específico. El entorno es claro y permite seguir el ritmo de cada proyecto sin complicaciones. Es una opción adecuada si tu empresa necesita organización y visibilidad sin una estructura demasiado compleja.

2.5. Business Intelligence y Reporting

Funcionalidad
Logo Sage
microsoft dynamics 365 business central
Informes predefinidos y personalizados
Cuadros de mando interactivos
Integración con herramientas externas
Análisis multidimensional
Alertas y notificaciones automáticas
Acceso móvil a informes

Tomar decisiones acertadas depende de tener la información adecuada, y es aquí, donde ambos programas son capaces de ofrecerte todo lo necesario para ayudarte a impulsar tu negocio.

 

Sage X3 está preparado para ofrecer esa visión con un enfoque detallado y flexible. Los informes se adaptan a tus necesidades más específicas y te permite analizar la actividad desde distintos niveles. Esto resulta especialmente útil si tu empresa está creciendo o necesitas ver y comparar información entre diferentes áreas.

 

Business Central se integra bien con las herramientas que ya usas y resulta fácil de entender desde el primer día. La información se presenta de forma clara y es sencillo construir los informes que se necesitan en el día a día. Esta forma de trabajar encaja bien si priorizas la agilidad y el análisis debe estar al alcance de todos.

2.6. Adaptabilidad y Personalización

Funcionalidad
Logo Sage
microsoft dynamics 365 business central
Personalización de módulos y procesos
Desarrollo de aplicaciones a medida
Integración con sistemas externos
Soporte multilingüe y multilegislación
Escalabilidad para crecimiento
Opciones de implementación

Cada empresa tiene su forma de trabajar, sin embargo, ambos programas son capaces de adaptarse a lo que realmente necesitas.

 

Sage X3 se adapta bien cuando la empresa necesita personalizar procesos o ajustarse a requisitos concretos. El sistema te ofrece herramientas que permiten configurar la operativa sin cambiar su estructura. Esto te ayuda a mantener el control, incluso cuando operes en distintos países o bajo distintas normativas.

 

Business Central responde con agilidad en empresas que buscan una herramienta rápida de ajustar. La configuración es sencilla y se adapta a tus procesos, sin requerir conocimientos técnicos. Este enfoque es útil cuando lo que buscas es empezar a trabajar cuanto antes y mantener una gestión estable.

3. Pros y Aspectos a tener en cuenta

Sage X3

Gestión de calidad integrada

Control total de la trazabilidad

Multiempresa y multilegislación real

Cumplimiento fiscal automatizado en España

Automatización avanzada de procesos (Workflows)

 

¡A tener en cuenta!

 

Al tratarse de una solución avanzada, el programa requiere una formación específica y una mayor inversión de tiempo en su instalación, para que puedas aprovechar al máximo todas sus capacidades.

 

Microsoft Dynamics 365

Interfaz moderna y fácil de usar

Solución SaaS fácil de implementar

Integración nativa con el ecosistema Microsoft

 

¡A tener en cuenta!

 

Cuenta con funcionalidades de producción y logística algo más limitadas, lo que, en determinados sectores, puede requerir personalizaciones específicas. Además, para sacar el máximo partido a la solución, es recomendable integrarla con otras herramientas del ecosistema Microsoft.

4. ¿Qué ERP te recomendamos contratar?

Desde Aelis, te recomendamos Sage X3 si tienes una empresa  que opera dentro de entornos exigentes, donde se necesita un control riguroso y una gestión muy precisa. Está diseñado para adaptarse a tus necesidades y a acompañarte en el crecimiento de tu negocio.

 

En cambio, te recomendamos Business Central, si buscas una solución que sea sencilla de implantar y que funcione bien con determinadas  herramientas que utilizas a diario. Eso sí, debes de saber que, si empieza a crecer tu negocio o tienes pensado introducirte en entornos más complejos, puede ser que este programa se quede corto y necesites de contar con desarrollos extra para cumplir con lo que necesitas.

 

Escoger un ERP es una decisión muy completa e importante.

 

Ahora que conoces las diferencias entre Sage X3 y Microsoft Dynamics 365, te invitamos a contactarnos para que nuestro equipo de asesores puede ayudarte a escoger el programa adecuado para tus necesidades.

Otras comparativas de ERPs

Te acompañamos en todo el proceso de transformación digital, optimización y crecimiento de tu negocio

Scroll al inicio

Envíanos tu Cv

Sube tu CV *

Solo PDF, DOC, DOCX, XLS, XLSX, PPT, PPTX.

Llámanos al 933 800 852 | 917 482 870
Si lo prefieres te llamamos nosotros.

Completa el formulario

    Indícanos cuándo quieres que te llamemos