¿Qué es Sage?
Sage, con más de cuarenta años de historia, es uno de los software de gestión empresarial más reconocidos de la industria y el más utilizado entre las empresas, independientemente de su tamaño o sector.
Su fama viene principalmente de su capacidad para mejorar la automatización, la eficiencia y la toma de decisiones de los sectores relacionados con contabilidad, facturación, ERP, nóminas y finanzas.
Como Partner Platinum de Sage, podemos ayudarte implementar con éxito este ERP en tu empresa. Contáctanos.
Principales soluciones de Sage
Sage tiene tres softwares principales. Elegir uno u otro dependerá fundamentalmente del tamaño de tu empresa:
Solución Sage | Ventajas y particularidades |
---|---|
Sage 50 | Pensado para pymes, autónomos y asesores. Fácil de usar, rápido de implantar, escalable. Adaptado a la normativa. |
Sage 200 | ERP modular para empresas en crecimiento. Centraliza contabilidad, ventas, compras, almacén, fiscalidad y RR. HH. Integra con Power BI, ecommerce, CRM. |
Sage X3 | Grandes empresas con presencia internacional. Multinorma, multientidad y multilingüe. Alta personalización y control. |
Sage Despachos Connected | Solución específica para asesorías y despachos. Automatiza contabilidad, impuestos, nóminas y regulaciones. |
Sage HR | Gestión de RR. HH. para pymes. Control horario, ausencias, vacaciones, evaluaciones y documentación. Fácil de usar y económico. |
Sage Laboral | Gestión laboral: nóminas, seguros, contratos, seguridad social e impuestos. Foco en cumplimiento legal y procesos internos de RR. HH. |
1. Sage 50
Sage 50 es un programa está pensado para empresas de menos envergadura como pymes, autónomos y asesores.
La fortaleza principal de Sage 50 reside en su interfaz fácil de entender, lo que hace que la empresa se adapte muy rápido, sin necesidad de recibir una formación eterna que retrase la productividad de la empresa.
Este software de gestión se encarga de ordenar y automatizar toda la contabilidad de la empresa (como facturas y gestión de cobros y pagos), actualiza regularmente la relación con clientes y proveedores, controla el inventario, puede generar informes de contenido financiero en cuestión de segundos y todo esto, conforme a las regulaciones del sector de la empresa.
En definitiva, es una solución fácil de implantar, escalable, segura y fiable para hacer crecer la actividad de la empresa.
Fuente: Sage
2. Sage 200
Sage 200 es un software de gestión preparado para empresas que están en crecimiento ya que su control y su automatización tiene que crecer y ahí es donde entra esta solución.
Esta herramientas es más completa, escala mejor con la empresa y permite centralizar y automatizar de manera rápida procesos claves de la organización como contabilidad, compras, ventas, almacén, tesorería, fiscalidad o recursos humanos.
También cabe destacar su capacidad de integración con herramientas externas como Microsoft Power BI, plataformas de ecommerce o soluciones de movilidad y CRM, lo que convierte al ERP en el núcleo tecnológico de la empresa.
En resumen, Sage 200 es un software modular, que proporciona adaptabilidad y escalabilidad y centraliza la gestión de todas las áreas clave de la empresa.
Fuente: Sage
3. Sage X3
Sage X3 es el software más potente de Sage. Está diseñado para poder gestionar empresas medianas y, sobre todo, grandes, con participación en negocios internacionales con múltiples sedes.
Este ERP sí requiere de un proceso más tedioso de implantación (debido a las dimensiones y requisitos de la empresa), pero ofrece una flexibilidad, un control y una eficiencia óptima para que una empresa pueda ser competitiva en el mercado.
Si se caracteriza por algo en especial, es que multinorma, multilingüe y multientidad. Es decir, se adapta a las regulaciones, idioma, datos y recursos de la sede en cada caso.
Resumiendo, Sage x3 es un software con una potencia, una flexibilidad y una adaptación suficientes para manejar los procesos de cualquier empresa internacional.
Fuente: Sage
4. Sage despachos conected
Sage Despachos es un software personalizado enfocado a automatizar y digitalizar el trabajo que se ejerce en asesorías y despachos como contabilidad, impuestos, nóminas o regulaciones.
No es algo que no pueda hacer Sage 50, 200 o x3, pero si solo necesitas agilizar esa sección de la empresa y de manera muy eficiente, esta es la opción más adecuada.
Fuente: Sage
5. Sage HR
Sage HR es un software muy económico, recomendado para pequeñas y medianas empresas, enfocado en gestionar y centralizar de manera sencilla y clara toda la gestión del personal de la empresa.
Permite realizar control horario, notificación de incorporación de empleados, indicadores de desempeño y anotar las ausencias y las vacaciones de cada uno.
Fuente: Sage
6. Sage laboral
Sage laboral es una herramienta específica que se centra concretamente en el aspecto laboral y la gestión del mismo. Los aspectos principales que cubre son nóminas, impuestos, seguros, contratos y seguridad social. Está enfocado principalmente en la gestión interna de la empresa. Además, se podría decir que sage laboral es una “rama” de sage despachos, ya que este último además todo la sección fiscal y de contabilidad.
Fuente: Sage
¿Qué ventajas ofrecen los softwares de Sage?
Aunque los tres tengan muchos aspectos que los diferencien, hay cinco aspectos que tienen los tres:
Característica | Beneficio para tu empresa |
---|---|
Escalabilidad | Sigue el ritmo de crecimiento y proporciona las mejores soluciones dependiendo del momento. |
Cumplimiento legal | Normativa y regulaciones al día. |
Conectividad | Automatización, comunicación e integración rápida con bancos, CRM o ecommerce. |
Acceso cloud | Conexión desde cualquier lugar y a cualquier hora por parte de los empleados. |
Soporte y formación continua | Conocimiento de la herramienta para un mejor aprovechamiento. |
¿Qué diferencia a Sage de otros ERP?
Característica exclusiva de Sage | En otros ERP… |
---|---|
Adaptado 100% a la normativa española | Requieren de módulos externos que no se terminan de adaptar completamente a las regulaciones del país. |
Más de 40 años proporcionando seguridad y rendimiento | Escasa trayectoria. |
Programas específicos como despachos o Laboral | Te proporcionan soluciones generales, sin poder elegir algo concreto |
Escalabilidad real bajo la misma marca (50, 200, X3…) | Requieren integraciones de terceros o desarrollos personalizados. |
Automatización de las regulaciones | Servicios extra o alternativas que son manuales. |
Preguntas frecuentes relacionadas con Sage
¿Qué es Sage?
Sage es el software de gestión empresarial líder en el mercado que ofrece soluciones de contabilidad, facturación, ERP, nóminas y recursos humanos adaptadas a todo tipo de empresas.
¿Qué diferencia hay entre Sage 50 y Sage 200?
Sage 50 está pensado para pymes y pequeños autónomos que necesitan agilizar su contabilidad y facturación, mientras que Sage 200 es un ERP modular más completo para empresas en crecimiento que quieren centralizar toda su gestión.
¿Puedo usar Sage en la nube?
Sí. Todas las soluciones de Sage ofrecen versiones en la nube, lo que permite un acceso remoto con una seguridad absoluta.
¿Sage cumple con la normativa española?
Sí. Sage actualiza sus soluciones constantemente para cumplir con la normativa fiscal, laboral y contable vigente en España.
¿Necesitas ayuda para implantar Sage?
En Aelis Consulting somos Partner Platinum de Sage en España. Esto significa que tenemos la experiencia, el equipo y el reconocimiento oficial para acompañarte en todo el proceso, proporcionando:
- Un análisis de tus necesidades reales.
- Implantación personalizada del sistema.
- Formación y soporte técnico.
Empresas como Gravograph, Skywine o Don Ibérico ya confían en nosotros para su transformación digital con Sage.
Ya sabes qué es Sage… ¿Quieres dar el siguiente paso?
Escríbenos y te ayudamos sin compromiso.