Inicio / Comparativas / Sage 200 vs Quipu

Sage 200 vs Quipu

Muchos negocios pierden tiempo y dinero por elegir el ERP equivocado. Descubre qué software encaja mejor con tu negocio: Sage 200 o Quipu

Sage 200 vs Quipu

Elegir un ERP puede ser todo un reto, especialmente si no tienes claro por dónde empezar. En esta comparativa de Sage 200 vs Quipu, veremos los siguientes apartados:

 

  • Introducción a Sage 200 y Quipu
  • Comparación de funcionalidades clave
  • Ventajas y Desventajas
  • Recomendación final

1. Introducción a Sage 200 y Quipu

En un entorno cada vez más digitalizado y regulado, las  empresas necesitan soluciones que se adapten no solo a sus necesidades actuales, sino también a su ritmo de crecimiento. La elección del ERP adecuado puede marcar la diferencia entre una gestión eficiente y una operativa limitada.

 

Sage 200 y Quipu son dos soluciones muy distintas en planteamiento, pero ambas relevantes dentro del panorama español.

 

Quipu está diseñado para facilitar el día a día de autónomos y microempresas, con una propuesta orientada a la gestión económica básica y al cumplimiento de las obligaciones fiscales.

 

Por su parte, Sage 200 ofrece una solución modular y escalable, pensada para negocios que requieren una visión más completa del negocio y funcionalidades que se adapten a sus necesidades.

2. Comparación de funcionalidades clave

2.1 Contabilidad y Gestión fiscal

Funcionalidad
Logo Odoo
logo Quipu
Contabilidad general y analítica
Modelos fiscales AEAT (303, 349, 347, SII)
Conciliación bancaria integrada
Gestión de activos fijos

Tanto Sage 200 como Quipu ofrecen herramientas sólidas para llevar la contabilidad general y cumplir con las obligaciones fiscales en España. Ambas soluciones generan automáticamente modelos oficiales como el 303 o el 349 y permiten la conciliación bancaria automatizada, agilizando así, el trabajo contable.

 

Las diferencias entre ambos programas aparecen cuando se requieren funcionalidades contables más especializadas.

 

Quipu está orientado a facilitar la gestión diaria de autónomos y pequeñas empresas, automatizando algunas tareas básicas como la emisión de facturas y la presentación de impuestos.


Sage 200, por su parte, incorpora funcionalidades más avanzadas, lo que lo convierte en una solución más adecuada para empresas con mayor estructura financiera o necesidades de análisis detallado.

2.2 Gestión Comercial y Ventas

Funcionalidad
Logo Odoo
logo Quipu
Gestión de ventas y presupuestos
Tarifas, promociones y descuentos
Factura electrónica (Facturae)
CRM integrado con ventas

Ambas soluciones permiten gestionar el ciclo básico de ventas. Los 2 ERP incluyen desde la creación de documentos comerciales hasta la gestión de la facturación electrónica conforme al formato Facturae.

 

Quipu destaca por su enfoque práctico y facilidad de uso, ideal para emitir presupuestos y facturas rápidamente, sin necesidad de configurar reglas comerciales complejas.

 

Sage 200, en este sentido, incorpora herramientas de gestión comercial avanzadas. Esto te permite centralizar toda la relación con el cliente y aplicar políticas comerciales adaptadas a cada caso.

 

En Aelis tenemos comprobado que esta es una diferencia muy relevante para empresas que necesitan automatizar procesos de venta más elaborados o gestionar relaciones comerciales de forma más estructurada.

2.3 Gestión de Almacenes e Inventario

Funcionalidad
Logo Odoo
logo Quipu
Gestión multialmacén
Trazabilidad por lotes, caducidad, series
Inventario físico y regularizaciones
Gestión avanzada de almacenes (SGA)

Sage 200 permite gestionar múltiples almacenes y controlar el stock con trazabilidad completa. Esta funcionalidad lo convierte en una solución adecuada para empresas que gestionan un inventario físico de forma estructurada, independientemente de su sector.

 

Quipu, en cambio, no incluye funcionalidades específicas para la gestión de inventario o almacenes, ya que está orientado a la facturación y la contabilidad. Por ello, no es una opción recomendable para negocios que necesitan visibilidad y control logístico sobre sus productos físicos.

2.4. Recursos Humanos y Nómina

Funcionalidad
Logo Odoo
logo Quipu
Gestión de nóminas y Seguridad Social
Control horario y portal del empleado
Evaluación de desempeño
Gestión de ausencias y vacaciones

Sage 200 incorpora una solución completa de gestión laboral y de Recursos Humanos que cubre tanto los aspectos administrativos como organizativos del personal. Este programa es capaz de adaptarse a empresas con estructuras consolidadas y necesidades legales complejas.

 

Quipu, sin embargo, no contempla funciones específicas en este ámbito. Esto lo hace menos adecuado para organizaciones que necesitan gestionar internamente su equipo humano y garantizar el cumplimiento de la normativa laboral vigente.

2.5. Producción y Fabricación

Funcionalidad
Logo Odoo
logo Quipu
Planificación y control de producción
Subcontratación de procesos productivos
Gestión de residuos industriales
Captura de datos en planta

Sage 200 está preparado para cubrir todo el ciclo de fabricacion. Además, permite capturar datos directamente desde el entorno de producción, lo que mejora la trazabilidad y la eficiencia operativa.

 

Esta funcionalidad está pensada para empresas que transforman materias primas o ensamblan productos, y necesitan una visión estructurada de su capacidad productiva, tanto interna como externa. La integración con otras áreas del ERP facilita una gestión industrial completamente centralizada y en línea con las exigencias normativas.

 

Quipu, a diferencia de esto, no contempla ningún módulo relacionado con la producción ni con la gestión de operaciones industriales. Está diseñado para entornos donde no existen procesos de fabricación ni necesidades logísticas complejas.

2.6. CRM y Automatización de Marketing

 

Funcionalidad
Logo Odoo
logo Quipu
Gestión de leads y oportunidades
Segmentación de campañas
Alertas automáticas y tareas programadas
Integración multicanal (email, redes)

Sage 200 ofrece un CRM completo que va más allá del simple seguimiento de clientes. Esto, ayuda a las empresas a convertir su base de datos en un motor de ventas, facilitando tanto la captación como la fidelización de clientes.

 

Además, la automatización de procesos dentro del CRM permite reducir tiempos administrativos y mejorar la eficiencia del equipo comercial, ofreciendo una visión clara de cómo va negocio.

 

Quipu, por su parte, no incluye funcionalidades de CRM ni módulos de marketing integrados. Al tener el foco puesto en la contabilidad y la facturación, limita su capacidad para gestionar relaciones comerciales de forma estructurada o automatizar acciones comerciales.

 

Por ello, si necesitas desarrollar estrategias de venta activas o mantener una relación profesional con tus clientes potenciales, Quipu se te quedará corto.

4. Pros y Aspectos a tener en cuenta

Sage 200

Cobertura funcional completa (contabilidad, inventario, RRHH, producción, CRM)

Cumplimiento legal integral desde el primer día (AEAT, TGSS, SII)

Escalable y modular, ideal para crecer

Incorpora herramientas de Business Intelligence integradas

Permite integraciones completas con Microsoft 365

 

¡A tener en cuenta!

 

Sage 200 es una solución muy potente y completa, aunque su implantación requiere asesoramiento técnico y una dedicación inicial superior a la de herramientas más sencillas. Para empresas más pequeñas o autónomos con necesidades similares a las que cubre Quipu, desde Aelis recomendamos una excelente alternativa como es Sage 50.

Quipu

Automatiza tareas contables y fiscales básicas

Integración con bancos y generación automática de modelos AEAT

Muy fácil de usar

 

¡A tener en cuenta!

 

Quipu está pensado para negocios simples y tareas concretas, por lo que no contempla ciertas funcionalidades clave ni está preparado para escalar en empresas con estructuras organizativas más complejas..

5. ¿Qué ERP te recomendamos contratar?

La mejor opción dependerá del grado de complejidad y proyección de tu empresa.

 

Quipu resulta especialmente útil para quienes priorizan la simplicidad, como autónomos o microempresas que necesitan llevar su facturación y contabilidad al día, sin complicaciones y con una herramienta fácil de manejar desde el primer momento.

 

Por otro lado, cuando el negocio empieza a crecer y surgen nuevas necesidades, contar con un sistema como Sage 200 marca la diferencia. No solo por su capacidad funcional, sino porque se adapta al ritmo de cada empresa, acompañándola en su evolución.

 

Ambas soluciones son opciones válidas, pero si tu idea es construir una base sólida y escalable a largo plazo, Sage 200 representa una apuesta más estratégica.

 

Escoger un ERP es una decisión muy completa e importante.

 

Ahora que conoces las diferencias entre Sage 200 y Quipu, te invitamos a contactarnos para que nuestro equipo de asesores puede ayudarte a escoger el programa adecuado para tus necesidades.

Otras comparativas de ERPs

Te acompañamos en todo el proceso de transformación digital, optimización y crecimiento de tu negocio

Scroll al inicio

Envíanos tu Cv

Sube tu CV *

Solo PDF, DOC, DOCX, XLS, XLSX, PPT, PPTX.

Llámanos al 933 800 852 | 917 482 870
Si lo prefieres te llamamos nosotros.

Completa el formulario

    Indícanos cuándo quieres que te llamemos