En el anterior artículo de blog ya explicamos en qué consiste la nueva Ley de Residuos y Suelos Contaminados.
Por lo que creemos de interés contaros también cómo aplicar este Impuesto al Plástico No Reutilizable en los diferentes programas, como Sage 200.En este artículo os explicaremos como introducirlo en la operativa propia de Sage 200 para su correcta aplicación.
Contenido del artículo
APLICACIÓN DEL IMPUESTO AL PLÁSTICO NO REUTILIZABLE
Lo primero que diremos es que en Sage 200 no se han desarrollado a mayores funcionalidades nuevas. Si no que se utilizarán las propias que tenía el programa para introducir el Impuesto en la operativa contable. Para aplicar este Impuesto, podremos hacerlo de varias formas. Os explicamos varias de ellas para que podáis elegir la que más os interese.VENTAS DE ARTÍCULOS NO REUTILIZABLES
Introducir el Impuesto de forma manual
Para llevar a cabo esta opción, crearemos el Impuesto del lástico no reutilizable como un Artículo Inmaterial para introducirlo en el albarán/factura cuando deba figurar un artículo de plástico no reutilizable.
Para crearlo iremos al módulo de Ventas/VENTAS/Artículos/Insertar (representado con la “Hojita”)/ y completaremos:- Descripción: Lo nombraremos como IMPUESTO PLASTICO NO REUTILIZABLE.
- Tipo de artículo: Inmaterial.
- Grupo I.V.A. ventas y compras: Le informaremos que lleva el I.V.A. Normal.
- Precio de compra y P.V.P estándar: Informaremos en este caso del precio del Impuesto 0.45 (€/kg de plástico no reutilizable) para que lo recoja de forma automática.
- Artículo del plástico no reutilizable (en nuestro ejemplo: BOTELLA PLASTICO) con sus unidades.
- Artículo del Impuesto creado para esta venta de plástico no reutilizable (IMPUESTO PLASTICO NO REUTILIZABLE en nuestro caso).
En el artículo aparece de forma automática el preció de 0.45 €/Kg. Pero tendremos que conocer previamente cuántos Kgs suponen esas unidades de artículo de plástico para poder introducirlo de forma manual y que nos haga el cálculo total del Impuesto.
Introducir el Impuesto por Lotes
Otra opción de poder aplicar el Impuesto del plástico no reutilizable es creando un lote que incluya ya el propio artículo con el Impuesto asociado a él. Con esto lo que haremos será indicarle en Unidad artículo del Impuesto los Kilos que supondrán las Unidades del artículo de plástico no reutilizable que también indiquemos. De esta forma, cuando lo incluyamos en la factura, nos hará el cálculo de forma automática sin necesidad de acordarnos del peso del artículo.
Para crearlo iremos al módulo de Ventas/VENTAS/Artículos/Insertar (representado con la “Hojita”/y completaremos:- Descripción: le pondremos un nombre identificativo (En nuestro ejemplo BOTELLA + IMPUESTO)
- Tipo artículo: I.Material
- Artículo de lote: Indicaremos que “Sí”. Para poder seleccionarla será necesario habilitarla en el asistente de configuración.
- Fórmula lote: Debemos indicar un valor diferente a 0 (Nosotros indicaremos un 1)
- Fórmula lote: Indicaremos el número que queramos (En nuestro caso el 1)
- Artículo: Nos aparecerán todos los artículos que tengan una Fórmula lote supere a 0. En nuestro caso seleccionaríamos el artículo lote BOTELLA + IMPUESTO creado anteriormente.
- Unidades: 1 lote.
- Precio de componente a cero: Informaremos que “No” ya que no va a llevar ningún valor como tal más que el que el de los artículos que lo componen.
- Detalles de componentes: Indicaremos que “Sí” tanto en Ofertas, Periodos, como Albaranes para que puedan aparecer en cualquier documento de compra o venta que realice.
- Artículo de plástico No Reutilizable (En nuestro ejemplo BOTELLA PLASTICO) e indicarle las unidades.
- Artículo del Impuesto del plástico No Reutilizable (IMPUESTO PLASTICO NO REUT) e indicaremos en unidades los kg por las anteriores unidades indicadas en el artículo anterior.
Contabilización del Impuesto
Una vez realizado el albarán lo procesaremos a factura desde el propio albarán/Procesos/Emitir factura. Y la contabilizaremos desde Factura/seleccionar la factura creada/Procesos/Contabilizar factura actual/Seleccionaremos la guía:
- Facturas Clientes: Si queremos que contabilice la venta a una única cuenta de ingresos:
- Facturas Clientes Líneas: Si queremos que nos genere un asiento contable diferente por cada artículo deberemos informar el grupo de cuentas que queremos que se destine el ingreso en cada artículo.
Haremos exactamente lo mismo con el artículo del plástico no reutilizable que introduciremos en la factura de venta. De esta forma conseguiremos que se destine al asiento contable que consideremos.
Es imprescindible que todos los artículos introducidos en la factura por esta guía tengan asociado su Grupo cuentas dentro de la ficha del artículo. Ya que si no el sistema no nos dejará contabilizar los asientos por separado.
COMPRA DE ARTÍCULOS NO REUTILIZABLES
En el caso de las compras, como distribuidor recibiré del fabricante productos que contengan plástico no reutilizable. Por lo que en el albarán tendré que desglosar los artículos de la misma forma, ya sea de forma manual o través de un lote. Para ello iremos al módulo de Compras/COMPRAS/Albarán/Insertar/Seleccionar el Proveedor/Introducir las líneas de los artículos. Ya sean en 2 líneas: en una el Artículo (BOTELLA PLASTICO) y en otra el artículo del Impuesto (IMPUESTO BOTELLAS PLASTICO NO REUT), o directamente el artículo del lote (BOTELLAS + IMPUESTO) Entonces pasaremos el albarán a factura a través de Procesos de factura/Emitir factura/Lista de Informes/Facturas de compra y la contabilizaremos a través de Facturas/Seleccionar factura/Procesos/Contabilizar factura actual. En este caso, no nos pregunta sobre la guía a contabilizar, al tener una única guía estándar de contabilización de facturas de compra. De esta forma la compra la llevará a una única cuenta de gasto:Si queremos que la contabilización de compra se separe igualmente por asientos según cada artículo, deberemos personalizar la guía al igual que hemos realizado en ventas.
¡Ya sabes cómo aplicar el Impuesto de los plásticos no reutilizables en tu Sage 200!
Aun así, si necesitas información o asesoramiento, contacta con nosotros: 917 482 870 o 933 800 852.
Estaremos encantados de ayudarte 🙂