¿Qué es Captio?
Te presentamos el programa que te ayudará en la gestión de tus gastos
Hoy en el blog os queremos hablar sobre Captio, el programa que ayuda a las empresas y a sus trabajadores a controlar mejor sus gastos y descubrir nuevas oportunidades de ahorro.
Pero que mejor que empezar el artículo con un breve vídeo en donde se explica de una manera sencilla qué es Captio.
https://www.youtube.com/watch?v=PSyjYEbDmzQ
A continuación te detallamos como es el proceso de la gestión de los gastos de la empresa.
1. Entrada de gastos: una única plataforma que centraliza la gestión de todos los gastos relacionados con la empresa.
- Tiques: te permite fotografiar los tiques con un smartphone y Captio extrae atomáticamente los datos y guarda la información en la nube.
- Kilometraje: reporta los gastos de tus desplazamientos desde el terminal móvil usando Google Maps.
- Dietas: crea, asigna y gestiona dietas de empresa.
- Tarjetas: importa automáticamente los pagos realizados con tarjetas de empresa.
2. Clasificación de gastos: ayuda a organizar la información que se necesita para gestionar los gastos de viaje.
- Categorías: añade información sobre el tipo de gasto realizado con tus propias categorías.
- Métodos de pago: incluye información sobre la forma de pago.
- Campos personalizables: crea nuevos campos para guardar información de acuerdo con las necesidades de tu empresa.
3. Movilidad: captura y gestiona tus gastos desde donde estés. La aplicación móvil de Captio está disponible para iOS, Android, Blackberry y Windows Phone.
- Homologación de la AEAT: sustituye el papel por Captio. Los justificantes digitalizados de Captio tienen la misma validez legal que los originales.
- Lectura Automática de la información: ya no es necesario que «piques» todos los datos, ahora con una simple fotografía Captio leerá la imagen.
- Siempre disponible: reporta o supervisa gastos desde cualquier lugar y en cualquier momento.
4. Devolución del IVA: gracias a Captio te da la oportunidad de conseguir mayores deducciones del IVA de tus gastos de empresa.
- Agrupa los gastos por proveedor.
- Genera un informe con los justificantes homologados por la AEAT.
- Solicita directamente o en un proceso transparente, una factura sustitutiva válida para la deducción del IVA.
5. Supervisión de gastos: podrás controlar el gasto y automatizar las tareas habituales de la supervisión de liquidaciones.
- Estadísticas: analizas los gastos de tu equipo desde diferentes perspectivas.
- Políticas de gasto: Captio comprueba automáticamente que cada gasto se adhiera a las políticas de empresa.
- Aprobación de informes: aprueba o rechaza las notas de gastos en un flujo que integra a todas las figuras implicadas en el proceso.
6. Administración: evita errores en la gestión de los equipos.
- Reportadores y grupos: gestiona a los usuarios que reportan gastos y permite organizar en grupos según sus características.
- Centros de coste: asigna los gastos de cada usuario aun centro de costes concreto.
- Multimoneda: gestiona divisas y realiza cambios de moneda automáticos.
7. Integración: el proceso de gestión de gasto que hemos ido detallando a lo lrgo del artículo se puede integrar con Sage Murano.
¡No lo pienses más y empieza a ahorrar tiempo y dinero con la implantación de Captio en tu empresa!
Si necesitas más información al respecto puedes ponerte en contacto con nosotros en atenciónalcliente@aelis.es o en la Línea de Atención al Cliente 91 748 28 70.