Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
bandera
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Factura electrónica obligatoria

¿Qué debes saber sobre la nueva normativa?

https://www.acelerapyme.gob.es/

https://www.acelerapyme.gob.es/

Factura electrónica obligatoria

¿Qué es la factura electrónica obligatoria?

La factura electrónica obligatoria es un sistema de facturación implementado por el gobierno para digitalizar y agilizar el proceso de emisión, recepción y almacenamiento de facturas.

 

Ahora, las empresas deberán generar y enviar las facturas en formato electrónico, siguiendo la normativa definida por la autoridad fiscal correspondiente.

 

 

¿Por qué es obligatoria?

La factura electrónica se vuelve obligatoria por varias razones, entre las que destacan la modernización de los sistemas tributarios, la reducción de la evasión fiscal, la simplificación de los procesos administrativos y la promoción de la eficiencia en la gestión empresarial. Al digitalizar el proceso de facturación, los gobiernos pueden mejorar la supervisión y el control sobre las transacciones comerciales, lo que facilita la detección de irregularidades y el cumplimiento de las obligaciones fiscales por parte de los contribuyentes.

¿Cuándo será obligatoria la Factura electrónica obligatoria?

A partir de julio de 2024, las compañías que registren un volumen de negocios anual superior a 8 millones de euros deberán implementar el uso de facturación electrónica. Posteriormente, a partir del año 2025, esta exigencia se aplicará a todas las empresas y profesionales, independientemente de su tamaño o facturación.

Beneficios de la Factura electrónica

Factura electrónica obligatoria

Ahorro de costes: Menos gastos en impresión, envío y almacenamiento de facturas. Errores y reprocesos se reducen. Gestión documental más eficiente.

Procesos más rápidos: Cobros más rápidos, mejor trazabilidad y automatización de tareas.

Mayor seguridad y control: Menos fraude, mejor control de datos y acceso inmediato a la información.

Sostenibilidad medioambiental: Menos papel, menos emisiones de CO2 y una economía más verde.

Cumplimiento legal: Facilita el cumplimiento de obligaciones fiscales, reduce el riesgo de sanciones y aumenta la transparencia fiscal.

 

La factura electrónica obligatoria ofrece numerosos beneficios a las empresas, mejorando su eficiencia, reduciendo costes, aumentando la seguridad y el control, contribuyendo a la sostenibilidad y facilitando el cumplimiento legal.

¿Qué pasa si no cumples con esta normativa?

A partir del 2025, las empresas que no cumplan con la obligación de expedir y recibir facturas electrónicas en España se expondrán a diversas sanciones, según el tipo de incumplimiento.
 

Las sanciones más relevantes son las siguientes:

No expedir la factura electrónica obligatoria:

  1. Multa de hasta 3.000 euros por cada factura no emitida electrónicamente.

No cumplir con el plazo mínimo de almacenamiento:

  • Multa de hasta 6.000 euros por no conservar las facturas electrónicas durante el período legalmente establecido.

Incumplimiento de las exigencias fiscales y contables:

  • Multa de hasta 24.000 euros por no cumplir con las obligaciones fiscales y contables relacionadas con la facturación electrónica.

Fallos de privacidad y seguridad:

  • Multa de hasta 60.000 euros por incumplir las normas de seguridad y protección de datos en la gestión de las facturas electrónicas.

Además de las sanciones económicas, el incumplimiento de la facturación electrónica obligatoria puede tener otras consecuencias negativas para las empresas, como:

  • Imposibilidad de deducir el IVA: Las empresas que no expidan facturas electrónicas válidas no podrán deducir el IVA soportado en sus compras.
  • Dificultades en la contratación pública: Las empresas que no cumplan con la facturación electrónica no podrán participar en licitaciones públicas.
  • Daños a la imagen: El incumplimiento de la normativa puede dañar la reputación de la empresa y generar desconfianza entre sus clientes y proveedores.

En definitiva, es crucial que las empresas se adapten a la obligatoriedad de la facturación electrónica lo antes posible para evitar sanciones y otras consecuencias negativas.

Soluciones ajustadas a VeriFactu

VeriFactu es una iniciativa impulsada por la Agencia Tributaria Española (AEAT) con el objetivo principal de combatir el fraude fiscal mediante la digitalización y automatización de los procesos de facturación. Funciona como un sistema de verificación online de facturas electrónicas que permite a la AEAT validar la autenticidad de las facturas en tiempo real. Para ello, las facturas emitidas bajo el sistema veriFactu deben cumplir con ciertos requisitos específicos

 

Con nuestra solución, aseguramos que nuestro software cumple con todas las normativas establecidas. Esto permite su uso para enviar facturas verificables a la Agencia Estatal de Administración Tributaria de manera constante, segura, precisa, completa, automática, en orden consecutivo, instantáneo y confiable.

¿Necesitas ayuda?

En Aelis, estamos al tanto de las novedades y las leyes de facturación, con un equipo de expertos dedicado a comprender y adaptar nuestras soluciones a las necesidades de nuestros clientes. Nuestras soluciones están completamente adaptadas para cumplir con esta nueva normativa.

 

Somos conscientes de que este cambio puede suponer un desafío para algunas empresas. Por ello, ofrecemos nuestro apoyo y asesoramiento a todas aquellas que necesiten ayuda para implantar la facturación electrónica de manera eficiente y sin complicaciones.

Nuestro equipo de expertos puede guiarles en cada paso del proceso, desde la selección del software adecuado hasta la integración con sus sistemas existentes. También podemos proporcionarles formación y asistencia técnica para garantizar que se familiaricen con el nuevo sistema y puedan utilizarlo con total seguridad.

No dude en ponerse en contacto con nosotros si necesita ayuda para cumplir con la nueva normativa de facturación electrónica. En Aelis, estamos aquí para ayudarle a adaptarse a este cambio de manera de la forma más sencilla posible.

Contacta con nosotros, te ayudaremos a que tomes la mejor elección.

¿Por qué Aelis?

Trabajamos todas las soluciones actuales de Sage (Sage 50, Sage 200, Sage Despachos, Sage X3)así como las obsoletas (Sage Contaplus, Sage Facturaplus, Sage EurowinSage Murano, Sage 100) conociendo todo aquello donde no llegan para llevar a los clientes un paso más allá. 

Contamos con más de 2000 clientes satisfechos

Blog Aelis. Últimas noticias

Facturación Electrónica

Un Paso Hacia la Modernización Empresarial con Aelis La adopción de la facturación electrónica se está convirtiendo en una necesidad para las empresas que buscan

Segmento V Kit Digital

¡No te pierdas esta oportunidad única para impulsar tu negocio con el Programa Segmento V Kit Digital! ¿Eres el dueño de una empresa pequeña con

Segmento IV Kit Digital

Segmento IV Kit Digital: Descubre Cómo Optimizar Tu Inversión de 25.000 Euros Si tu empresa tiene entre 50 y menos de 100 empleados, estás en

Nuestros proveedores nos avalan

Scroll al inicio

Completa el formulario

    Indícanos cuándo quieres que te llamemos

    Llámanos al 933 800 852 | 917 482 870
    Si lo prefieres te llamamos nosotros.

      ¿Cuándo te llamamos?

      Descarga el Folleto gratis

      Introduce tus datos y accede a todas las funcionalidades.

      Envíanos tu Cv

      Sube tu CV *

      Solo PDF, DOC, DOCX, XLS, XLSX, PPT, PPTX.