Contenido del artículo
PREPARACIÓN DEL MODELO 303
El Modelo 303 es un modelo relacionado con los movimientos de IVA mediante el cual presentamos en Hacienda la cuota de IVA correspondiente de la diferencia entre el IVA repercutido y el IVA soportado.– Si la diferencia es positiva: Tendremos que ingresar en Hacienda esta cantidad.
– Si la diferencia es negativa: Será Hacienda quien nos devuelva este resultado.
Para ello, lo primero que tenemos que hacer es configurar de forma correcta los datos de la empresa, así como los modelos fiscales, el modelo 303 en este caso.CONFIGURACIÓN DE LA EMPRESA
Nos situaremos en la empresa desde la cual vamos a presentar el modelo y veremos que lo primero que debemos tener correctamente presentado son los datos generales que tenemos indicados en: Configuración empresa/seleccionar empresa (Ej: 303, S.L.)/Pestaña: Datos generales:- CIF
- Razón social
- Dirección (Código postal, Población, Provincia, Dirección, País…)
- Teléfono/móvil
- CIF
- Nombre y apellidos / Razón social
- Forma jurídica
- CNAE
CONFIGURACION DEL MODELO 303
Nos dirigiremos al módulo de contabilidad y seguiremos la ruta: Modelos/Configuración modelos Fiscales del Territorio Común: En nuestro caso para configurar el Modelo 303, nos iremos primero a la pestaña de Modelos IVA/IRPF / General e indicaremos:- Datos adicionales para modelos: Si el modelo está inscrito en el registro de devolución mensual o si está exonerado de presentar la declaración-resumen anual de IVA en el modelo 303.
- Cuenta IBAN: Nuestra cuenta con el formato IBAN en la cual se nos va a ingresar la diferencia en el caso de que sea negativa o desde la cual vamos a hacer el pago a Hacienda si el resultado es positivo.
- IVA Devengado – Primer IVA: IVA normal (21%)
- IVA Devengado – Segundo IVA: IVA Reducido (10%)
- IVA Devengado – Tercer IVA: IVA Supereducido (4%)
- IVA Devengado – Adquisiciones intracomunitarias de bienes y servicios (21%, 10% o 4%)
- Otras operaciones con inversión del Sujeto Pasivo, excepto Adquisiciones Intracomunitarias.
- IVA Dedicible por cuotas soportadas de las operaciones interiores corrientes
- IVA Deducible en adquisiciones intracomunitarias de bienes corrientes.
GENERACION DEL MODELO 303
Antes de generar el Modelo 303, debemos tener el IVA liquidado. Para ello nos iremos a: Fiscal/IVA/Liquidar IVA y liquidaremos el último periodo. En nuestro ejemplo el 2.
Una vez realizada la liquidación, iremos directamente al Modelo 303 que previamente habíamos configurado correctamente a través de la ruta: Modelos/Modelos 303:
- Forma de pago: Elegiremos con la que vayamos a realizar el pago.
- Importe: La cuantía a ingresar o a percibir de Hacienda. En nuestro caso es positivo, por lo que deberemos de hacer un ingreso en Hacienda.
- Código IBAN: Nos aparece la cuenta que hemos configurado para hacer el pago/ingreso.
- Fichero: Se muestra la ruta para cual se va a generar el fichero del modelo 303. Aunque siempre podremos modificarlo para que nos aparezca el fichero en otra carpeta.
¿Te has perdido algún paso?
Te mostramos un VIDEO en el que nuestro compañero consultor te lo explica paso a paso:
Si necesitas más ayuda para realizar el Modelo 303, contacta con nosotros: 917 482 870 o 933 800 852.
Estaremos encantados de ayudarte 🙂