El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ya ha publicado el borrador del Real Decreto que desarrollará la normativa técnica del sistema de facturación electrónica en España, dentro del marco de VeriFactu. El borrador, ya está disponible, marca un hito en el calendario para miles de empresas y profesionales que, como llevamos meses anticipando, deberán adaptarse a los nuevos requisitos.
En Aelis hemos analizado el contenido del borrador y queremos destacar los aspectos más relevantes del mismo, para que todos nuestros clientes estén al tanto de esta ultima actualización del sistema Verifactu.
Plazos clave establecidos en el borrador
El documento concreta las fechas que marcarán la transición obligatoria hacia los nuevos sistemas:
-
29 de julio de 2025: los desarrolladores de software (como Sage) deberán tener disponibles versiones adaptadas a la normativa.
-
1 de enero de 2026: las empresas estarán obligadas a llevar contabilidad según el Código de Comercio. Es decir, que deberán comenzar a emitir facturas conforme al nuevo sistema.
-
1 de julio de 2026: el resto de obligados deberán estar adaptados (autónomos, pymes, etc.).
Cambios técnicos y operativos introducidos en el borrador
El borrador establece requisitos muy específicos que deberán cumplir los sistemas de facturación:
-
Generación de registros firmados electrónicamente, con hashes encadenados.
-
Inclusión obligatoria de un código QR en las facturas.
-
Prohibición de cualquier modificación posterior en los datos.
-
Envío automático de registros a la Agencia Tributaria (en modo Veri*Factu). No obstante, recordamos que este punto sigue siendo opcional para el emisor.
-
Conservación de todos los registros durante un plazo mínimo de cuatro años.
Por otro lado, los sistemas deberán contar con un mecanismo de trazabilidad, así como permitir la auditoría de todas las operaciones realizadas.
¿Qué supone esto para tu empresa?
Aunque aún se trata de un borrador, el documento adelanta cómo será la normativa definitiva, y deja claro que las empresas deben comenzar a preparar sus sistemas cuanto antes. Por otro lado, aprovechamos para recordar que este proceso de adaptación técnica puede requerir actualización de software, formación interna o incluso revisión de procesos contables y administrativos.
¿Cómo te puede ayudar Aelis?
Recuerda que puedes contactar con nosotros, sin compromiso, para conocer cualquier asunto relacionado con el sistema Verifactu. Además, podemos ayudarte con las siguientes cuestiones:
-
Actualización de Sage 50, Sage 200, Sage Despachos y otras soluciones a los nuevos requisitos.
-
Análisis personalizado de cada empresa para valorar el impacto de los cambios.
-
Acompañamiento técnico y funcional en la adaptación.
-
Formación y soporte continuado para una transición segura y sin interrupciones.
En definitiva, queremos reiterar la importancia de no esperar más para anticiparse al cambio. Contacta con nosotros y déjanos ayudarte a convertir esta obligación en una oportunidad para modernizar tu gestión.
🔗 Contacto | ✉️ atencionalcliente@aelis.es